El 9 de febrero se constituyó la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de la Comunidad de Madrid, un hito crucial, señalan desde AECIM, que marca el inicio de un proceso significativo para cerca de 200.000 trabajadores y más de 32.000 empresas radicadas en la región.
La Mesa Negociadora, compuesta por la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) y representantes de los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT), se ha reunió con el objetivo de iniciar las conversaciones que darán forma al nuevo Convenio Colectivo. Este acuerdo regulará las relaciones laborales en el sector desde el 1 de enero de 2024 y durante los próximos años.
Con la constitución de la mesa, se abre una nueva fase de negociación para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector del metal en la Comunidad de Madrid. Este proceso de negociación se lleva a cabo con el firme compromiso de todas las partes involucradas para alcanzar un acuerdo equitativo y beneficioso tanto para los trabajadores como para las empresas.
Se buscará conciliar los intereses de ambas partes, garantizando la competitividad y prosperidad de las empresas de la industria, servicios e instalaciones del metal de Madrid, así como el mantenimiento del empleo en un sector caracterizado por presentar unos salarios superiores a la media en la región. La constitución de la Mesa Negociadora es un paso fundamental hacia la construcción de un marco laboral sólido y estable que promueva el crecimiento y la estabilidad en el ámbito industrial de la Comunidad de
Madrid, concluyen desde AECIM.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).