Durante años la evolución de la tecnología ha marcado la automoción; ahora, 2024 plantea un reto que requerirá ajustar las prioridades estratégicas en función del talento disponible, así como buscar nuevas fuentes de ingresos aprovechando el nuevo oro de la economía digital: los datos. Bill Newman, Automotive Industry Executive Adviser, de SAP SE ha analizado este nuevo fenómeno.
Para empezar, ha expuesto que los datos de los vehículos modernos abrirán caminos a nuevas fuentes de ingresos. La incorporación de cada vez más software y la reducción de los componentes mecánicos en los vehículos tiene importantes efectos para el negocio de los fabricantes, ya que implica una menor frecuencia en las revisiones físicas y, por tanto, la reducción de las oportunidades de ingresos procedentes de las reparaciones y el mantenimiento. Esto obligará a los fabricantes de automóviles a adaptar sus modelos de negocio en 2024, explorando oportunidades que les permitan monetizar los datos generados por los vehículos modernos y desarrollar así fuentes de ingresos adicionales. A través de la monetización de datos específicos, veremos cada vez más empresas automovilísticas innovando de formas interesantes para poder seguir siendo competitivas en esta nueva era de la movilidad.
Según el experto, la industria del automóvil experimentará un ajuste en materia de talento en 2024, lo que obligará a los fabricantes a reconsiderar sus prioridades estratégicas. El auge del vehículo eléctrico y los ambiciosos compromisos de los fabricantes de automóviles en este entorno para 2024, generará dificultades en cuanto a la disponibilidad de mano de obra, que supondrá un obstáculo para su cumplimiento. La escasez de talento en la industria seguirá intensificándose a medida que las empresas de automoción compitan por los mismos recursos con empleadores de otros sectores. Con este telón de fondo, la industria del automóvil se enfrentará en 2024 a un ajuste en cuanto a talento, lo que obligará a los fabricantes a adaptar sus estrategias organizativas. En lugar de intentar hacer todo a la vez -desde operaciones en puntos de carga hasta reciclaje de baterías o desarrollo de software-, los fabricantes de automóviles tendrán que adoptar un enfoque más específico, dando prioridad a las áreas que proporcionarán a su empresa la mayor ventaja estratégica para concentrar así el talento disponible.
SAP también ha realizado unas predicciones sobre los efectos que tendrá la IA generativa en todos los sectores en general, incluido el de automoción.
Pasará del ruido inicial a la realidad gracias a los datos: tras el ruido generado este año, en 2024 la IA generativa se convertirá en una realidad. Las empresas serán conscientes de la importancia que tienen los datos de negocio para nutrir la IA generativa y aquéllas que pongan en marcha la combinación de sus propios datos empresariales con la IA generativa para proporcionar el contexto más sólido a los modelos tendrán una ventaja significativa sobre la competencia. Además, cada vez tendrán más en cuenta la importancia de que los proveedores de tecnología utilicen grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) para una tarea específica con el fin de ganar precisión.
Ingenieros de prompts, ese objeto de deseo: de entre las distintas profesiones promovidas por el desarrollo de la IA, los ingenieros de prompts -aquellos que crean las instrucciones para los modelos de lenguaje que utiliza la IA generativa- son los más demandados. También crecerá la necesidad de que otros empleados se formen en capacidades relacionadas con IA.
Más inversión en seguridad de la IA: con el fin de crear una base segura y fiable para la aplicación de la IA generativa, ya que esta cuenta con el potencial para ser utilizada con fines maliciosos, tales como la creación de deepfakes o la generación de malware. El próximo año, veremos más investigación y desarrollo sobre formas de mejorar la seguridad y la privacidad de los modelos de IA generativa, desde innovaciones como la marca de agua de los datos y el desarrollo de nuevos algoritmos de cifrado hasta el uso de la IA para detectar y prevenir actividades maliciosas.
Aportará más innovación y creatividad al desarrollo de software: a medida que la IA se integre cada vez más en el proceso de desarrollo de software, la dinámica del campo seguirá cambiando a un ritmo rápido. En 2024 veremos un aumento en el uso de la IA generativa por parte de los desarrolladores para crear nuevos productos y servicios, y para automatizar tareas repetitivas, mejorar la calidad del software, generar nuevas ideas y personalizar el desarrollo de software. En definitiva, la IA reavivará la creatividad y redefinirá los límites del desarrollo de software tal y como lo conocemos hoy en día.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.