Nissan Motor ha desvelado el Hyper Tourer, el tercero de su serie de avanzados vehículos eléctricos que se presentará en el Salón de la Movilidad de Japón a partir del 25 de octubre. Este desarrollo estará presente en el stand del constructor japonés. La funcionalidad V2X (Vehicle-to-Everything) y la batería de alta capacidad permiten suministrar electricidad a hogares, tiendas y oficinas, mientras se viaja y en diversas ocasiones de negocios. Una funcionalidad que los concept car que Nissan está presentando para este salón de Japón de 2023.
Los laterales fluyen en diagonal desde la parte delantera hasta el guardabarros trasero para lograr un mayor rendimiento aerodinámico y suavidad de conducción resultante de la combinación de vehículo eléctrico y conducción autónoma. La línea de cintura hace las veces de faro delantero y luz de firma, mientras que las llantas con diseño kumiko y la línea suave y recta de la carrocería crean una sensación premium.
El espacioso interior es posible gracias a la Nissan Electric Vehícle Technology Vision, que consolida componentes compactos y baterías de estado sólido de alta densidad energética. El resultado es un centro de gravedad ultrabajo que, combinado con el sistema de control a las cuatro ruedas e-4ORCE del vehículo, produce una aceleración y deceleración progresivas.
La conducción totalmente autónoma permitiría a los ocupantes del asiento del conductor centrarse en interactuar con sus compañeros de viaje. Los asientos delanteros pueden girar 360 grados, lo que permite a los pasajeros de los asientos delanteros y traseros mantener conversaciones cara a cara. Además, un sistema de inteligencia artificial puede monitorizar los signos biométricos -incluidas las ondas cerebrales, la frecuencia cardiaca, la respiración y la transpiración- y seleccionar automáticamente música complementaria y ajustar la iluminación para adaptarla al estado de ánimo del conductor.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.