Electra continúa su expansión en Europa y anuncia su entrada en España. La creciente demanda de puntos de carga para vehículos eléctricos en nuestro país ha sido determinante en la decisión de la compañía de establecer su primera estación en Madrid, la cual está programada para su apertura a finales de 2023.
Este movimiento estratégico se alinea con el objetivo de establecer más de 150 estaciones en toda España para el año 2027, veinte de las cuales ya están en proceso de implementación. Para llevar a cabo este plan, Electra tiene previsto invertir cerca de 100 millones de euros en un período de cuatro años
Electra encara su nueva fase de expansión en España, donde solo el 3% de los vehículos vendidos son eléctricos, en comparación con el promedio europeo del 13%. Para abordar este desafío ha montado un equipo de 15 profesionales en Madrid, con el objetivo de abrirse mercado en empresas del sector inmobiliario comercial, hoteleras, estaciones de servicio, estaciones de tren y aeropuertos, así como flotas logísticas, compañías de alquiler de vehículos, taxis y VTC. Asimismo, la compañía se apoyará en la experiencia de su socio estratégico OnePark, operador de parking que ha estado operando en España durante los últimos 7 años, para acelerar su crecimiento en este mercado.
"Estamos orgullosos de continuar con nuestra expansión en España, un país que aún no ha aprovechado plenamente el potencial de la carga rápida. Nuestras infraestructuras desempeñarán un papel fundamental en la transición hacia la movilidad eléctrica, gracias a su amplia disponibilidad y fiabilidad. Además, nuestra firme apuesta por la simplicidad tiene como objetivo conquistar a un público más amplio, ya que la experiencia del usuario es una de nuestras principales prioridades", afirma Aurélien de Meaux, presidente de Electra.
Enfocada en impulsar la adopción de vehículos eléctricos y acelerar la transición hacia una energía más sostenible, Electra actualmente gestiona 557 puntos de carga en funcionamiento y su objetivo es establecer una red que supere los 8.000 puntos de carga rápida en Europa para el año 2030.
La empresa ha recaudado 175 millones de euros en los últimos dos años y ha asegurado fondos adicionales por varios cientos de millones de euros para financiar infraestructuras cruciales, gracias a la colaboración con socios como Eurazeo, Serena, Frst, Green Invest, Rive Private Investment, 574 Invest, Grupo Chopard, Altarea Commerce, Bpifrance, Banque des Territoires, Allianz, ADEME Investissement y EIP en Suiza.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.