real time web analytics
El interior del Audi Q6 e-tron estrena nueva filosofía de diseño para su producción en serie
Suscríbete

El interior del Audi Q6 e-tron estrena nueva filosofía de diseño para su producción en serie

Audi Q6 e tron interior
El interior está dominado por un “escenario digital” con la pantalla panorámica Audi MMI y la pantalla MMI para el acompañante. Foto: Audi
|

El Audi Q6 e-tron es la primera serie de modelos basada en la Plataforma Premium Eléctrica (PPE) y en la nueva arquitectura electrónica E3. Ambas sirven de base para replantear el diseño del interior y sus funciones.  “La digitalización integral, la importancia de la sostenibilidad y la libertad personal, las nuevas definiciones de tiempo bien empleado y de lujo: sin duda, vivimos en los tiempos más apasionantes de la historia del diseño automovilístico. Por lo tanto, es el momento adecuado para que las mentes más atrevidas y creativas se planteen preguntas innovadoras y abandonen los caminos conocidos para encontrar respuestas inteligentes en otras áreas”, afirma Marc Lichte, director de Diseño de Audi. 

 

El revestimiento interior se convierte ahora en un elemento de diseño funcional. Las salidas de aire horizontales, estilizadas y en una posición baja, contribuyen armoniosamente al diseño. Un conjunto de mandos con acabado black panel integrado en la puerta del lado del conductor coordina con el interior. Integra los ajustes de los retrovisores, las funciones de los asientos y las puertas, así como los ajustes de las luces y los sistemas relacionados con la visibilidad.

 

Algunos de los materiales utilizados en el denominado Softwrap se producen de forma sostenible. Por ejemplo, el Softwrap de la variante S line utiliza un tapizado en Elastic Melange, fabricado al 100 % con poliéster reciclado. Los asientos deportivos con costuras de contraste también están disponibles opcionalmente en el citado Elastic Melange. La tapicería Argument, disponible como opción para los asientos de serie y para el techo interior, está fabricada con el mismo material.

 

En el acabado Black line y en el modelo S, los asientos deportivos plus incorporan de serie microfibra Dinamica (también material reciclado). De manera opcional pueden estar fabricados en cuero Nappa fina con costuras en patrón de diamante. Las superficies del salpicadero vienen de serie en un acabado de pintura gris volcán; algunas de ellas están fabricadas con materias primas renovables. Como alternativa están disponibles en madera, ya sea liquidámbar natural en marrón claro o abedul en gris piedra, así como aluminio cepillado mate antracita. 

 

El maletero ofrece 526 litros de capacidad. Cuando se abate la fila trasera de asientos, el espacio para el equipaje aumenta hasta 1.529 litros. Los asientos traseros se abaten individualmente (40:20:40). Además, opcionalmente se pueden sumar hasta otros 64 litros de espacio bajo el capó delantero, donde se puede guardar cómodamente un cable de carga estándar (modo 3) o bolsas de viaje más pequeñas.

 

Por encima del denominado Softwrap, el interior está dominado por un “escenario digital” con la pantalla panorámica Audi MMI y la pantalla MMI para el acompañante, ambas perfectamente integradas en el diseño, dotando al interior de una gran sensación de amplitud. La pantalla panorámica Audi MMI independiente presenta un diseño curvado y tecnología OLED, y está compuesta por el Audi virtual cockpit de 30,2 centímetros (11,9”) y la pantalla táctil MMI touch de 36,8 centímetros (14,5”). El área al alcance del conductor está diseñada en forma de arco, como refleja la pantalla curvada, cuya forma recuerda al Singleframe que define el diseño de Audi. Una iluminación ambiental especial hace que por la noche la pantalla parezca flotar.

 

Para el pasajero delantero el escenario digital se complementa con la pantalla MMI de 27,7 centímetros (10,9”), que también está integrada en el diseño del salpicadero. Un modo activo de privacidad con tecnología de obturador permite al pasajero ver películas sin molestar al conductor, o ayudarle, por ejemplo, con la navegación. En la versión básica la pantalla de infotainment del acompañante tiene una superficie negra de alto brillo.

 

La luz de interacción (IAL) ofrece una amplia gama de funciones de comunicación que ayudan al coche a interactuar con sus ocupantes. Envuelve el interior y el habitáculo en un generoso arco. Con sus LED, la banda luminosa tiene hasta 1.200 cd. El sistema de luz de interacción IAL desempeña tres funciones centrales. En primer lugar ayuda a escenificar el interior, por ejemplo, con una función de bienvenida y muestra cuándo el vehículo está cerrado o abierto. La IAL se funde con la luz de contorno de modo que si la primera está inactiva aparece en el mismo color que la segunda.

Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto