BASF ha completado la escisión de sus negocios de catalizadores de emisiones móviles y servicios de metales preciosos y ha denominado a la entidad jurídica independiente BASF Environmental Catalyst and Metal Solutions (ECMS). La intención de la compañía de escindir la entidad se anunció por primera vez en diciembre de 2021 con un plazo de finalización previsto de 18 meses.
"Hemos alcanzado este importante hito a tiempo, manteniendo la continuidad del negocio para nuestros clientes, socios y empleados", dijo Markus Kamieth, miembro del Consejo de Administración Ejecutivo de BASF SE, responsable del segmento de Tecnologías de Superficie. "El equipo de ECMS, apoyado por numerosos expertos de BASF y externos, ha realizado un trabajo formidable en la gestión de las responsabilidades relacionadas con la escisión, sin dejar de centrarse en soluciones competitivas, rentables e innovadoras para los clientes, y ofreciendo excelentes resultados empresariales".
ECMS opera a escala mundial en 15 países, con más de 4.500 empleados y 20 centros de producción. Como entidad autónoma, ECMS gestiona sus propias entidades jurídicas, su entorno de sistemas informáticos y sus servicios de forma independiente. ECMS seguirá formando parte de la división de Catalizadores del segmento de Tecnologías de Superficies.
"Estoy muy orgulloso de lo que nuestro equipo ha conseguido al alcanzar este logro", dijo Dirk Bremm, presidente y CEO de ECMS. "Con nuestras innovaciones líderes en la industria, estamos ganando nuevas plataformas y estamos bien posicionados a través de esta exitosa escisión para ser ágiles y emprendedores a la hora de aprovechar las oportunidades de mercado en consonancia con las normativas más estrictas sobre emisiones de vehículos ligeros y pesados. Además, seguiremos buscando áreas de crecimiento en soluciones circulares y la economía del hidrógeno".
La búsqueda de áreas de crecimiento por parte de ECMS incluye un mayor desarrollo del reciclaje de metales preciosos y de productos y servicios basados en catalizadores en ambos extremos de la cadena de valor de la economía del hidrógeno: la producción de hidrógeno mediante electrólisis del agua y el uso de hidrógeno en vehículos eléctricos de pila de combustible. El equipo también trabaja en electrocatalizadores de nueva generación que permitan construir electrolizadores aún mejores y, en consecuencia, reducir los costes de la producción ecológica de hidrógeno.
Según el informe 'Talento ESG en Automoción' relativo a 2025 y recientemente presentado por la Asociación Española de Proveedores de Automoción en colaboración con HAYS, el 73% de las empresas consideran el talento ESG como importante o muy importante. Una información de Irene Díaz.
Coordinadas por FaCyL, las empresas Aenium Engineering, Ingeniería y Fabricación Exen y Novadep NDT Systems, socias del cluster, han finalizado con éxito la segunda fase del proyecto colaborativo e-Car Additive FOAMs.
Cabka ha desarrollado el nuevo CabFold®Hybrid en colaboración con BMW Group para almacenar y enviar componentes de carrocería y chasis. El CabFold Hybrid, que ha sido desarrollado desde cero, tiene un contenido reciclado del 94%.
TERA se convierte en servicio técnico oficial de CATL , el mayor fabricante de baterías del mundo y referente en tecnologías de almacenamiento energético. en Europa. Según el acuerdo, TERA asume la responsabilidad del diagnóstico, el mantenimiento y el reacondicionamiento de sus baterías y sistemas de almacenamiento energético.
Construido en la Línea de Producción Uno de la planta de Sunderland (Reino Unido), el último Qashqai está propulsado por una nueva generación del exclusivo tren motriz electrificado de Nissan, llamado e-POWER.