real time web analytics
Ante un escenario político incierto
Suscríbete
Luis Miguel González, director editorial de AutoRevista

Ante un escenario político incierto

NegociosDecisiones ARjul23 123rf
El diagnóstico se plasma en un escenario incierto con un panorama de gobernabilidad extremadamente complicado a corto plazo. Foto: 123RF
|

A finales de enero de este año, el mensaje lanzado por ANFAC era inequívoco: “España no puede perder 2023. No podemos dejar pasar el año sin tomar decisiones ambiciosas, y necesitamos que todos los actores del ecosistema de la movilidad trabajen juntos en la misma dirección: recuperar el mercado e impulsar la electrificación de la movilidad, pero contando con la industria”.  Desde la asociación consideran que el trienio que engloba 2023-2025 es decisivo para la transición hacia la producción de modelos eléctricos (en algunos casos para la consolidación, ya que Stellantis en Vigo, Zaragoza y Madrid o Mercedes en Vitoria, ya producen este tipo de vehículos en España) y para un crecimiento del mercado en paralelo a la mitigación del envejecimiento del parque.

 

Hasta el ecuador de 2023, hemos constatado que la producción de vehículos en España adquiere consistencia, se estabiliza con resultados al alza, aunque aún con cifras por debajo de casi el 15% respecto a 2019, y muestra signos de normalización y recuperación. En el capítulo de matriculaciones, las 100.000 unidades cosechadas en junio para un total de más de medio millón en el primer semestre del año, invitan a pensar que la aproximación a las 950.000 unidades a final de curso representan otro ejemplo de mejoría y de optimismo moderado para el conjunto del sector.

 

Durante estos primeros seis meses, ANFAC se ha mostrado especialmente activo a la hora de alinear los intereses del sector en una labor de concienciación a todo el arco político. Así, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social y líder de Sumar, clausuraba el Foro ANFAC en febrero. Al mes siguiente, delegaciones de la asociación de constructores y de la de proveedores, SERNAUTO, se reunían con el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez. En abril, ANFAC recibía la visita del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo, a quien trasladaba sus inquietudes. 

 

Con independencia del panorama político, el sector debería poder seguir contando con políticas eficientes y de rápido cumplimiento en materia de ayudas, fiscalidad, infraestructuras y prioridad de la industria

 

En la presentación de su informe anual el 12 de julio, el director general de ANFAC, remarcaba que la frecuencia de los contactos con las formaciones políticas ya citadas y con otras como Vox. La asociación y el sector iban sembrando y trabajando para trabajar con el Gobierno saliente de las urnas del 23 de julio en las claves para potenciar la competitividad y la evolución hacia una industria y un mercado acordes a la posición global de España en el sector.

 

En el momento de escribir esta sección, al día siguiente de las elecciones generales, el diagnóstico se plasma en un escenario incierto con un panorama de gobernabilidad extremadamente complicado a corto plazo. Sin descartar la posibilidad de la repetición de los comicios a finales de año o a principios de 2024.

En este contexto, el mensaje es que, con independencia de lo que suceda, el sector debería poder seguir contando con políticas eficientes y de rápido cumplimiento en materia de ayudas, fiscalidad, infraestructuras y prioridad de la industria. Se trata de un pilar fundamental para la economía española que, sin perder de vista la sostenibilidad, hay que seguir manteniendo, con independencia de un hipotético bloqueo en el escenario político. Confiemos en que así sea. 

 

 

Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas