real time web analytics
El Informe Car Wars detalla las tendencias de la industria automoción en Estados Unidos
Suscríbete

El Informe Car Wars detalla las tendencias de la industria automoción en Estados Unidos

Watch man person people road traffic 655303 pxhere
La industria de automoción en Estados Unidos se enfrenta a desafíos sin precedentes debido a la volatilidad macroeconómica y los cambios en las estrategias de propulsión.
|

En el dinámico y competitivo mundo de la industria automotriz, conocer las tendencias del mercado y las estrategias de los fabricantes es fundamental para los inversores. Con este objetivo, se ha publicado el informe anual Car Wars, un estudio exhaustivo que evalúa la fuerza relativa de las líneas de productos de los fabricantes de automóviles en Estados Unidos. Este informe, que incluye el análisis Future Car Wars enfocado en los sistemas de propulsión alternativos, proporciona valiosa información para relacionar los resultados con las decisiones de inversión y anticipar el futuro del sector.

 

La industria automotriz se enfrenta a desafíos sin precedentes debido a la volatilidad macroeconómica y los cambios en las estrategias de propulsión. La aceleración de los lanzamientos de vehículos eléctricos, la incertidumbre en torno a los motores de combustión interna y la posibilidad de cancelaciones de productos de última hora crean un escenario de incertidumbre y volatilidad. Los próximos años se presentan como uno de los periodos más inciertos y desafiantes para la estrategia de producto en la industria automotriz.

 

El estudio Car Wars revela diez conclusiones clave que reflejan la situación actual y las perspectivas futuras del mercado. En primer lugar, se destaca que la actividad total de productos es buena, pero divergente, con grandes diferencias entre los distintos fabricantes. Algunos fabricantes se centran en modelos tradicionales de gran volumen, mientras que otros apuestan por vehículos eléctricos de menor volumen.

 

Las tasas de sustitución, es decir, la renovación de los modelos existentes, se acercan a la media histórica del 15% en el periodo MY2024-25 y se refuerzan en el periodo MY2026-27 con el lanzamiento de una serie de productos de gran volumen. Sin embargo, se espera un cambio negativo en la mezcla de nuevos modelos, con una sobreponderación en los CUV (vehículos utilitarios compactos) y una infraponderación en camiones ligeros y coches pequeños/medianos/grandes/de lujo.

 

El informe también resalta la volatilidad que enfrentan los fabricantes de vehículos (OEM, por sus siglas en inglés) al enfrentarse a difíciles compromisos de productos a largo plazo basados en las configuraciones de cadenas cinemáticas de los nuevos modelos. Esto aumenta la probabilidad de cancelaciones de productos. En términos de decisiones de inversión, el informe Car Wars destaca tres ideas clave. En primer lugar, se recomienda la compra de acciones de Ford, Volkswagen y Hyundai Motor. Estas recomendaciones se basan en las tasas de renovación líderes, los productos convincentes y las perspectivas de crecimiento de cada fabricante.

 

Ford ha demostrado una sólida estrategia de productos y una alta tasa de sustitución tradicional. Además, la compañía ha anunciado su compromiso de invertir fuertemente en vehículos eléctricos y ha presentado modelos atractivos y de gran demanda en este segmento. Volkswagen también se perfila como una oportunidad de inversión prometedora. La compañía ha realizado importantes inversiones en vehículos eléctricos y cuenta con una sólida línea de productos. Además, su marca líder, Audi, se encuentra bien posicionada en el mercado de vehículos eléctricos de lujo.

 

Hyundai Motor, junto con su subsidiaria Kia, ha demostrado un rendimiento sólido en términos de tasas de renovación y ha invertido considerablemente en vehículos eléctricos. La compañía ha lanzado modelos exitosos, como el Hyundai Kona Electric y el Kia Niro EV, y se espera que continúe creciendo en este segmento.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas