Tras el anuncio del adelanto electoral por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha expresado "su preocupación y ha solicitado que se mantenga el cronograma previsto para la implementación del PERTE VEC 2". El sector automotriz considera fundamental "no sufrir más demoras en la llegada de las ayudas europeas destinadas a impulsar la transformación hacia la movilidad sostenible".
Si bien se entiende que "el adelanto electoral puede generar un período de suspensión en la aprobación de nuevas leyes hasta la formación del nuevo Gobierno", el CIAC insiste en que el PERTE VEC 2 no puede ser afectado por esta situación. "El sector automotriz ya se encuentra en una desventaja significativa en comparación con el resto de Europa y cualquier retraso adicional en la implementación de este programa podría minar aún más sus posibilidades de convertirse en un referente de la movilidad sostenible, conectada y autónoma, incluso en el sur de Europa".
El CIAC hace hincapié en "la importancia de evitar una repetición de los errores cometidos en la ejecución del PERTE VEC 1, que no cumplió con las expectativas establecidas". Es fundamental que "todas las partes involucradas asuman su responsabilidad y se comprometan a cumplir con los plazos establecidos en el PERTE VEC 2 para evitar nuevos retrasos y asegurar el éxito del programa".
En este sentido, "el CIAC solicita una aclaración pública por parte del Gobierno en relación con el cumplimiento de los plazos establecidos para la implementación del PERTE VEC 2". Es necesario contar con información clara y precisa para mantener la confianza en el sector y asegurar que se puedan aprovechar las oportunidades que brinda este programa en beneficio de la industria automotriz y del impulso hacia una movilidad más sostenible.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.