real time web analytics
Battech presenta las últimas innovaciones en baterías en The Battery Show Europe
Suscríbete

Battech presenta las últimas innovaciones en baterías en The Battery Show Europe

BATTECH BatteryShow
El evento se ha celebrado del 23 al 25 de mayo en la Messe Stuttgart, Alemania. Foto: Battech
|

Battech, un proyecto liderado por el Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC) y el centro tecnológico Eurecat, ha participado en la feria The Battery Show Europe. El evento, que se ha celebrado esta última semana en la Messe Stuttgart, Alemania, ha servido como plataforma para mostrar sus recientes actividades de investigación e innovación en el campo de las baterías.

 

Battech cubre toda la I+D+i de la cadena de valor de las baterías, desde el desarrollo de los materiales que componen las celdas, como partes fundamentales de las baterías, su integración en grandes baterías orientadas a la movilidad eléctrica, pero también a sistemas energéticos, considerando su segunda vida y su reciclaje final. El principal objetivo de los proyectos de Battech es mejorar la densidad energética, eficiencia, durabilidad, seguridad y reducir los costes de las baterías, siempre con una perspectiva de sostenibilidad y economía circular.

 

Durante The Battery Show Europe, evento que ha reunido a más de 700 expositores y ha contado con un programa de alta calidad con un centenar de ponentes expertos, el equipo de Battech ha tenido la oportunidad de intercambiar ideas y avances con la comunidad internacional relacionada con las baterías y la movilidad eléctrica. Durante los tres días de feria, por el estand han pasado más de un centenar de personas interesadas en los proyectos que está llevando a cabo Battech y por sus actividades y capacidades de investigación, innovación y transferencia en este ámbito.

 

Los proyectos europeos que actualmente lidera Battech son el proyecto Cobra (liderado por IREC con un presupuesto de 11,8 millones de euros), donde se desarrollan nuevas químicas para celdas de ion-litio exentas de cobalto, y el proyecto Marbel (liderado por Eurecat con un presupuesto de 11,7 millones de euros), en el que se desarrolla la nueva generación de paquetes de baterías de alta densidad energética, modular, de peso optimizado, con tiempos de carga más cortos, mayor durabilidad y con un diseño ya pensado para un desmontaje más fácil de cara a una segunda vida y a un reciclaje más fácil de todos sus componentes, algunos de ellos ya provenientes de materiales reciclados. Otros proyectos donde Battech está participando son Free4Lib, XL Connect, Intelligent, Advagen y Spinmate.

 

En palabras de Carles Rubio, promotor tecnológico, “Battech, como proyecto comprometido en superar los grandes retos del almacenamiento de energía eléctrica, está dedicando muchos recursos y conocimiento a la investigación, desarrollo y transferencia tecnológica para impulsar el ecosistema industrial de las baterías”.

 

El equipo “trabaja con tecnologías avanzadas para nuevas generaciones de baterías de ion-litio y de sodio, estado sólido, explorando nuevos materiales y mejorando los procesos de fabricación para conseguir un rendimiento superior y una mayor vida útil de las baterías, todo buscando siempre un mayor respeto por el medio ambiente”, añade Jordi Jacas, investigador de materiales y baterías.

 

Por otra parte, Battech "no solo está impulsando la innovación en el campo de los nuevos materiales para baterías, sino que también está contribuyendo a la creación de un ecosistema robusto y resiliente para la movilidad eléctrica y el sector de la energía", destaca el director tecnológico de Battech, Agustí Chico. Esta visión holística, remarca, “incluye el desarrollo, fabricación y ensayo de paquetes de baterías de nueva generación mucho más eficientes y sostenibles, así como la formación de profesionales altamente cualificados en este ámbito”.

 

Dentro del ámbito de la exposición, Battech “ha revelado algunos de sus trabajos más recientes, incluyendo avances significativos en la mejora de la capacidad de almacenamiento de energía, así como en la recarga rápida y la seguridad de las baterías”, resalta Agustí Chico. Estas innovaciones, señala, "pueden cambiar drásticamente la dinámica actual de la movilidad eléctrica, ofreciendo soluciones de baterías más eficientes, duraderas, seguras y sostenibles".

 

Con el apoyo de la industria y la comunidad científica, Battech "está decidido a seguir avanzando en su misión de mejorar la tecnología de las baterías del presente y del futuro", expone Carles Rubio. Su participación en The Battery Show Europe “simboliza su compromiso con la industria y su determinación para continuar impulsando la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía de origen renovable hacia nuevas fronteras de innovación y sostenibilidad”, destaca. 

1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas
Lo más visto