Volta Trucks ha confirmado el inicio de la producción del modelo Zero totalmente eléctrico de 16 toneladas en Steyr Automotive, partner de la empresa para la fabricación por encargo, en Steyr, Austria. Después de que los prototipos de Verificación del Diseño y Validación de la Producción se iniciaran en 2022, los primeros vehículos producidos en serie para los clientes han entrado ya en la línea de producción. Estos primeros vehículos serán utilizados para el Programa de Experiencia de Conducción del Volta Zero. Este programa de pruebas de conducción, en el que se cederá el vehículo a los clientes durante un periodo determinado, permitirá a los operadores de flotas comprender cómo se integrará en sus operaciones el camión totalmente eléctrico para cargas medias homologado para la producción en serie.
Volta Trucks recibió la semana pasada a Leonore Gewessler, ministra austriaca de Acción Climática, Medio Ambiente, Energía, Movilidad, Innovación y Tecnología, en la planta de producción de Steyr, para presenciar los preparativos finales para el inicio de la producción del Volta Zero totalmente eléctrico, uno de los hitos más importantes para la compañía.
“Aquí, en Steyr, se fabrican desde hoy camiones totalmente eléctricos, innovadores y respetuosos con el medio ambiente, como es el caso del Volta Zero. Esto demuestra ser una gran oportunidad para Austria y Europa en términos de eco-movilidad, consiguiendo de esta forma proteger el medio ambiente, logrando una mejor calidad de vida en nuestras ciudades además de hacer que los puestos de trabajo estén mejor preparados para el futuro. Es un orgullo para nosotros que la producción de los vehículos tenga lugar en Austria. Gracias Volta Trucks por mostrarme el impresionante trabajo que realizáis”, declaró Gewessler.
Las instalaciones de fabricación de Volta Trucks son propiedad de Steyr Automotive. Tras un extenso proceso de licitación, Steyr Automotive fue seleccionada en agosto de 2021 por su amplia experiencia en la fabricación de vehículos comerciales, por las instalaciones de fabricación ya existentes y por la consiguiente rapidez de comercialización. Steyr Automotive ofrece a Volta Trucks más de 100 años de experiencia en la fabricación de vehículos comerciales.
Steyr Automotive ha asegurado a Volta Trucks una producción total de hasta 14.000 vehículos al año. En los próximos años, Volta Trucks aumentará los volúmenes de producción para aprovechar al máximo esta oportunidad y, durante este tiempo, la fabricación del Volta Zero creará potencialmente más de 700 puestos de trabajo y otros 2.000 puestos estimados dentro de la cadena de suministro.
El cofundador y director de fabricación y logística de Volta Trucks, Kjell Walöen, ha afirmado: "El inicio de la producción del primer Volta Zero aquí en Steyr es el hito más importante que la empresa ha logrado hasta la fecha. En sólo dos años y medio, menos de la mitad del tiempo que necesitan los fabricantes de camiones actuales, hemos pasado del lanzamiento de un concepto a las fases de ingeniería, desarrollo y calidad, y ahora al inicio de la producción de los modelos con las especificaciones finales que conducirán los clientes, convirtiendo nuestros entornos urbanos en lugares más seguros y sostenibles. Este ritmo de lanzamiento es el más rápido de la industria y es un verdadero reconocimiento a los profesionales altamente cualificados y motivados de la empresa, así como a nuestros partners, y todo el equipo está muy orgulloso de este hito".
La doble feria volverá a Fira de Barcelona en junio de 2026.
El 1 de junio reunió en formato online a representantes de Renault, Nissan, Volkswagen Navarra, Industrias Alegre, Saint Gobain Sekurit y Sigit, con el patrocinio de Global Mobility Call, evento de referencia sobre nueva movilidad, que IFEMA MADRID organiza del 12 al 14 de septiembre.
El CEO de la empresa, Alberto Cantero, considera que “es fundamental que el Gobierno implemente políticas favorables que impulsen el despliegue de puntos de carga”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementó un 39,5% en el mes de mayo, con 11.146 nuevas unidades.
Con 20.000 metros cuadrados construidos, capacidad para fabricar 60 vehículos al día y una novedosa polivalencia para poder adaptarse a las oscilaciones de la demanda.