Watt Electric Vehicle Company (WEVC) ha revelado la primera imagen del interior de su prototipo de vehículo comercial eléctrico eCV1, en el que sobresale la posición de conducción central. Se estrena en el Salón de Birmimgham del 18 al 20 de abril, en colaboración con Etrux. El prototipo WEVC eCV1, diseñado en el Reino Unido, se basa en la arquitectura EV flexible de WEVC que permite una amplia gama de vehículos comerciales eléctricos.
Desde Watt apuntan que uno de los beneficios clave de la plataforma es una cabina ergonómica centrada en una posición de conducción central, que siempre permite una fácil salida desde el borde de la acera para la seguridad del conductor y configuraciones de uno, dos o tres asientos. Además de facilitar la entrada y salida por ambos lados y ofrecer un notable espacio para la cabeza, la posición de conducción central ofrece una excelente visibilidad, lo que mejora aún más la seguridad del conductor y de otros usuarios de la carretera.
Colocar al conductor en el centro del vehículo también facilita un área frontal más pequeña, lo que, combinado con su peso, da como resultado un vehículo comercial eléctrico de alta eficiencia energética. El prototipo en el CV Show demostrará un diseño representativo de dos plazas y se muestra en el stand del socio de WEVC, Etrux, un especialista en vehículos comerciales eléctricos.
Tras la firma de un memorando de entendimiento entre las dos empresas en marzo, la colaboración hará que ETRUX adapte la revolucionaria tecnología de plataforma de vehículos eléctricos de WEVC en una gama de ofertas para el mercado de vehículos comerciales. Para subrayar la intención de la relación, ETRUX exhibirá un prototipo de ingeniería en NEC, basado en la unidad de chasis y cabina eCV1 de 3,5 toneladas, completa con una carrocería diseñada internamente.
Neil Yates, CEO de WEVC, ha declarado que “la cabina de nuestra eCV1 ha sido diseñada para hacer su trabajo más fácil, más seguro y menos extenuante, mejorando la visibilidad, maximizando el espacio para la cabeza, permitiéndoles entrar y salir de la camioneta desde cualquier lado, y no en medio del tráfico. Poner al conductor en el centro de las cosas les ayuda a evitar daños con una mejor vista, mientras maximiza el rango de manejo a través de un área frontal reducida". El prototipo WEVC eCV1 está construido alrededor de la arquitectura PACES intrínsecamente liviana que da como resultado una cabina de chasis con un peso en vacío de solo 1750 kg, que ofrece una carga útil y un alcance líderes en su clase en los segmentos de 3,5 t y 4,25 t.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.