En España, uno de los sectores históricamente más estables es el de la automoción. Concretamente, supone un 7,7% del PIB español con una aportación de 60,908 millones de euros, según el último informe anual de la ANFAC. Se trata de una industria que ha sabido adaptarse a los tiempos e ir creciendo junto a las novedades que van surgiendo en la sociedad, como puede reflejarse en la transformación actual que se está produciendo con el avance de las nuevas tecnologías y las tendencias del cuidado del medio ambiente.
Esta transformación ha llevado a España a situarse como el noveno país en el mundo en cuanto a producción de vehículos, con 2,2 millones de unidades producidas, según datos de Statista. Todo esto a pesar de la caída de ventas que se experimentó respecto al año anterior, debido especialmente a la guerra en Ucrania, que aumentó los costes energéticos y de combustible, y ocasionó la crisis de suministros. Estos factores afectan, entre otras actividades, al transporte de mercancías, lo que ha provocado que dispongamos de menos portacoches para trasladar los vehículos a los concesionarios. Esto ha provocado que el tiempo de demora en las entregas llegue, incluso, a cuadruplicarse.
Pese a estos factores, y sumando la aplicación de ERTE por parte de algunas empresas tras la pandemia, los datos de empleo del sector se mantienen estables. El empleo en el sector del automóvil representa un 9% de la población activa española, un porcentaje que se repite en los años 2019 y 2020, lo que se traduce en más de 66.000 puestos de trabajo. Estos resultados demuestran que el sector de la automoción sigue constituyendo un sector estable para sus trabajadores.
“En Synergie contamos con una visión optimista del futuro del empleo en el sector de la automoción. Estamos convencidos que las oportunidades que se están presentando en el mercado, derivadas principalmente de la incorporación de las nuevas tecnologías a la producción de vehículos, abrirán la puerta a nuevos perfiles profesionales dentro de la industria” afirma Ana Yanguas, líder la división especializada en Automoción y directora regional de Synergie, multinacional de soluciones de RRHH.
El sector de la automoción se encuentra en pleno proceso de transición hacia motores no contaminantes y vehículos inteligentes. Esto significa una transformación profunda en la industria, que afectará a los profesionales que tendrán que adquirir nuevas habilidades técnicas y estar en constante formación para adaptarse a un entorno cambiante. Desde la división de Synergie especialista en la selección, orientación laboral y desarrollo de perfiles del sector automoción han elaborado una lista con los puestos de trabajo más demandados del sector:
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.
Un total de 12.212 accionistas, en representación de 213.891.381 acciones y 307.753.860 derechos de voto, participaron en la Asamblea General.
Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.