​CIAC pone en marcha un proyecto de realidad virtual
Suscríbete

​CIAC pone en marcha un proyecto de realidad virtual

2023.03.22 CIAC Proyecto de realidad virtual 2
La realidad virtual hace más eficientes y sostenibles las empresas de automoción. Foto: CIAC
|

El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) pone en marcha un proyecto de realidad virtual que permite homologar contenedores de forma remota. Una empresa que necesita validar un producto puede hacerlo sin que ningún trabajador tenga que desplazarse. Con este fin, se ha diseñado un metaverso donde los profesionales de diferentes departamentos toman decisiones en un entorno virtual colaborativo de manera interactiva, remota e inmersiva. Para hacerlo posible, solo necesitan realizar una reunión conectándose a la plataforma creada a través de unas gafas de realidad virtual o de un ordenador.


Este proyecto ha sido una iniciativa de CYP y MOVVO, compañías asociadas al CIAC y especializadas en la mejora y gestión de los procesos productivos y logísticos de las empresas. Ambas buscan optimizar procesos a través de la tecnología de realidad virtual inmersiva como facilitadora de espacios colaborativos entre empresas. Con este fin, CYP y MOVVO han contado con Innovae, empresa que también forma parte del entorno del CIAC y una referencia en Cataluña en el desarrollo de soluciones de realidad virtual y aumentada en el sector industrial, para desarrollar la plataforma.


Una de las consecuencias principales del proyecto es que se reducen los costos logísticos, entre otros, de manera que las empresas ganan en eficiencia y, sobre todo, sostenibilidad. En una segunda fase del proyecto buscará incorporar la realidad mixta para validar el prototipo de fabricación real con el contenedor definitivo y en el mismo lugar de fabricación. 

Sin título 2

El 1 de junio reunió en formato online a representantes de Renault, Nissan, Volkswagen Navarra, Industrias Alegre, Saint Gobain Sekurit y Sigit, con el patrocinio de Global Mobility Call, evento de referencia sobre nueva movilidad, que IFEMA MADRID organiza del 12 al 14 de septiembre.

Alberto Cantero Wenea

El CEO de la empresa, Alberto Cantero, considera que “es fundamental que el Gobierno implemente políticas favorables que impulsen el despliegue de puntos de carga”.

FFEE Mayo 2023 2

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementó un 39,5% en el mes de mayo, con 11.146 nuevas unidades. 

Inauguración Cargobull Zaragoza

Con 20.000 metros cuadrados construidos, capacidad para fabricar 60 vehículos al día y una novedosa polivalencia para poder adaptarse a las oscilaciones de la demanda. 

Empresas destacadas
Lo más visto