El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) pone en marcha un proyecto de realidad virtual que permite homologar contenedores de forma remota. Una empresa que necesita validar un producto puede hacerlo sin que ningún trabajador tenga que desplazarse. Con este fin, se ha diseñado un metaverso donde los profesionales de diferentes departamentos toman decisiones en un entorno virtual colaborativo de manera interactiva, remota e inmersiva. Para hacerlo posible, solo necesitan realizar una reunión conectándose a la plataforma creada a través de unas gafas de realidad virtual o de un ordenador.
Este proyecto ha sido una iniciativa de CYP y MOVVO, compañías asociadas al CIAC y especializadas en la mejora y gestión de los procesos productivos y logísticos de las empresas. Ambas buscan optimizar procesos a través de la tecnología de realidad virtual inmersiva como facilitadora de espacios colaborativos entre empresas. Con este fin, CYP y MOVVO han contado con Innovae, empresa que también forma parte del entorno del CIAC y una referencia en Cataluña en el desarrollo de soluciones de realidad virtual y aumentada en el sector industrial, para desarrollar la plataforma.
Una de las consecuencias principales del proyecto es que se reducen los costos logísticos, entre otros, de manera que las empresas ganan en eficiencia y, sobre todo, sostenibilidad. En una segunda fase del proyecto buscará incorporar la realidad mixta para validar el prototipo de fabricación real con el contenedor definitivo y en el mismo lugar de fabricación.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.