real time web analytics
Reyes Maroto abre la puerta a que los concesionarios puedan beneficiarse del PERTE
Suscríbete

Reyes Maroto abre la puerta a que los concesionarios puedan beneficiarse del PERTE

Unnamed (19)
Marta Bláquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Reyes Maroto, Ministra de Industria, Turismo y Comercio, Gerardo Pérez, Presidente de Faconauto, y José Vicente de los Mozos, presidente de IFEMA MADRID
|

La ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto ha abierto la puerta a la inclusión de los concesionarios entre los beneficiarios de las ayudas al PERTE, quienes quedaron excluidos en sus inicios, durante la clausura de la XXXII edición del Congreso & Expo Faconauto celebrado durante los días 1 y 2 de marzo en el Auditorio Grupo Mutua del Palacio Municipal de Congresos de Madrid.


Reyes Maroto también ha destacado, en la cita más importante de la automoción, que "el PERTE beneficiará a los concesionarios al dinamizar las ventas y los nuevos modelos de negocios asociados. Además, el Plan Moves impulsará la compra del vehículo eléctrico y la instalación de puntos de recarga".

Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de los concesionarios físicos, por los que, ha asegurado, "tenemos que seguir apostando, pues son la puerta de acceso de los usuarios a estos nuevos vehículos electrificados y un actor principal en la movilidad del mañana".


En su discurso también ha apelado a la compatibilidad entre la descarbonización y el apoyo del Ejecutivo a la automoción: "Esta descarbonización se tiene que hacer de forma ordenada y la normativa tiene que ser compatible con una necesaria inversión en la industria, dijo la responsable de Industria, Comercio y Turismo, quien aseguró que, "de no hacerlo, la industria está en peligro".


Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, ha agradecido durante su intervención a todos los asistentes que han estado apoyando al sector durante las dos jornadas de la cita y  ha aprovechado también para pedirle al Ejecutivo medidas concretas sobre tres cuestiones trascendentales en el sector: el encarecimiento de los vehículos sostenibles dentro del mercado, la citada exclusión de los concesionarios del PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado y el equilibrio en las relaciones entre marcas y dichos establecimientos.


"Fuimos los primeros que, de tu mano, junto con patronales y sindicatos, construimos el plan estratégico para salir fortalecidos de la pandemia", ha insistido Blázquez. Además, ha señalado el contexto incierto que está viviendo el sector: "a la falta de oferta provocada por la escasez de semiconductores, problemas de logística, la guerra de Ucrania, junto con una profunda crisis de demanda, se une el encarecimiento de los coches, la inflación y también una gran confusión entre los usuarios que tienen dudas sobre qué opción de vehículo es la más adecuada, lo que está provocando mercados débiles".


Blázquez ha subrayado el firme compromiso de Faconauto con la descarbonización y la movilidad sostenible en el sector, al indicar que, en la patronal "entendemos la descarbonización como la suma de electrificación y del resto de soluciones tecnológicas que en cada momento nos acerquen a ese objetivo, sin despreciar ni penalizar ninguna de ellas" y ha apostado por la neutralidad tecnológica "para renovar un parque que es inseguro y que está condenando a muchas familias a una brecha de movilidad que no podemos ni queremos permitir". Del mismo modo, ha recalcado el apoyo ofrecido desde la patronal al Gobierno para alcanzar ese objetivo.


La vicepresidenta ejecutiva de Faconauto también ha tenido palabras de agradecimiento para los 1.500 profesionales presentes en el auditorio. a la XXXII edición del Congreso & Expo Faconauto: "Confiamos que todos los contenidos, las ponencias que hemos podido disfrutar en los distintos workshops, hayan servido para reflexionar sobre buenas prácticas y líneas de acción que poner en marcha a partir de mañana en vuestras empresas y concesionarios", ha indicado a los asistentes.


"Ese es el máximo objetivo en el que nos centramos desde el primer día que nos ponemos a trabajar en el Congreso. Pero Faconauto es mucho más que esta cita anual, fundamentalmente, es la voz de esa parte de la economía comprometida con el medioambiente, así como con la economía y el empleo", concluyó Marta Blázquez.


En la clausura también ha participado José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema Madrid, quien ha asegurado que “los concesionarios tienen que transformarse para liderar la movilidad”, y ha apelado a la necesidad de eliminar de las carreteras a los vehículos antiguos para alcanzar los objetivos de descarbonización.

OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas