real time web analytics
​Marelli suministrará sistemas de gestión de baterías para eléctricos a un fabricante de automóviles
Suscríbete

​Marelli suministrará sistemas de gestión de baterías para eléctricos a un fabricante de automóviles

Marelli Battery Management System
El Sistema de Gestión de Baterías adjudicado será desarrollado y probado por los equipos de Marelli Electric Powertrain en Italia y Japón. Foto: ​Marelli
|

Marelli se ha adjudicado un importante contrato para suministrar su Sistema de Gestión de Baterías (BMS) - un componente central del diseño de vehículos eléctricos, también considerado como el "cerebro" de la batería - para los futuros BEV (Battery Electric Vehicles) pequeños-medianos de un importante fabricante de automóviles mundial, a partir de 2026.


Dentro del proyecto, Marelli suministrará tanto el hardware como el software de arranque del Sistema de Gestión de Baterías para vehículos totalmente eléctricos de los segmentos A, B y C. El suministro representa un logro significativo en términos de volúmenes de producción.


"Nos alegramos de este importante encargo, sobre todo porque se trata de una tecnología que desempeña un papel clave para la gestión de la energía en los vehículos eléctricos", ha declarado Hannes Prenn, presidente de la división Electric Powertrain de Marelli. "Esto refuerza aún más nuestra colaboración con los fabricantes de automóviles globales y reconoce la consolidada experiencia alcanzada por Marelli a lo largo de los años en el desarrollo de BMS con diferentes arquitecturas, para adaptarse a las necesidades específicas de nuestros clientes y co-crear con ellos los vehículos del mañana".


El Sistema de Gestión de Baterías adjudicado será desarrollado y probado por los equipos de Marelli Electric Powertrain en Italia y Japón. El inicio de la producción está previsto para 2026, abasteciendo a varias plantas del fabricante de automóviles.


El BMS se basará en una arquitectura distribuida, que requerirá un arnés reducido. El sistema -que en resumen tiene la función de supervisar y controlar la batería- incorpora todo el hardware relacionado con las celdas de la batería de litio en un controlador de módulo de celda (CMC), que se coloca directamente en el módulo de celda que se está supervisando. Esta solución alivia la mayor parte del cableado, que se limita a unos pocos cables de sensores y cables de comunicación entre módulos CMC adyacentes. En consecuencia, cada CMC es más autónomo y gestiona las mediciones y las comunicaciones según sea necesario.


Entre sus principales tareas, el sistema de gestión de la batería gestiona la energía almacenada y la capacidad de la batería para suministrar energía al vehículo, al tiempo que comprueba y suministra información sobre las condiciones de funcionamiento y el estado de la batería, garantizando también la supervisión, optimización y protección de la batería, funciones todas ellas fundamentales en un vehículo eléctrico.


Aprovechando las capacidades establecidas en el desarrollo de BMS y todas las demás tecnologías clave para la electrificación - incluyendo e-motores, electrónica de potencia, sistemas integrados de e-ejes - junto con un amplio know-how en el diseño térmico, la cartera tecnológica de Marelli ofrece una gama completa de soluciones para controlar, gestionar y optimizar el balance energético en los vehículos eléctricos.

Hexagon MI MAESTRO Application Image 017 web

MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación. 

Amt2025 presidentes amica afia 1536x1320

La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril. 

Cuota de mercado por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.

2025 05 05 Diversidad funcional

En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024. 

Unnamed

Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.

Empresas destacadas