real time web analytics
​eMobility Expo World Congress premiará a los proyectos más innovadores y sostenibles
Suscríbete

​eMobility Expo World Congress premiará a los proyectos más innovadores y sostenibles

Los eMobility Innovation World Awards 2023 buscan los proyectos más innovadoes en movilidad sostenible
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 5.000 profesionales. Foto: eMobility Expo World Congress
|

eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible, sigue anunciando novedades para su primera edición, que tendrá lugar en Valencia del 21 al 23 de marzo de 2023. La organización acaba de anunciar la celebración de los eMobility Innovation World Awards, unos premios que reconocerán a las empresas, expertos, investigadores, profesionales, emprendedores, universidades, escuelas de negocios, asociaciones y organizaciones de todo el mundo, cuya contribución para conseguir un modelo de movilidad más sostenible, seguro y conectado sea destacada.


Las empresas, organizaciones y profesionales pueden presentar sus candidaturas hasta el próximo 24 de febrero de 2023. Los eMobility Innovation World Awards premiarán desde soluciones y tecnologías que están definiendo la nueva era de la movilidad sostenible, hasta experiencias e investigaciones que aportan soluciones innovadoras a los retos de eficiencia energética, conectividad, seguridad, adaptación de ciudades e infraestructuras, entre muchos otros, que vive actualmente el mundo en materia de movilidad.


Unos premios mundiales a la movilidad sostenible que, en su primera edición, contarán con seis categorías para premiar a la mejor empresa de movilidad, que reconoce a la compañía que está liderando la transformación de la movilidad a través del desarrollo de nuevas tecnologías, la implantación de nuevos programas de movilidad de éxito o la promoción de opciones de movilidad sostenible; al mejor proyecto o investigación innovadora para el futuro de la movilidad, que busca reconocer aquellos proyectos con un impacto significativo en el campo de la movilidad.


Las ciudades tienen un papel fundamental para definir el futuro de la movilidad, adaptándose a las nuevas tendencias de movilidad conectada y sostenible. Por ello, los eMobility Innovation World Awards incluyen una categoría para reconocer la ciudad con el mejor proyecto en movilidad urbana, en la que tienen cabida las soluciones de movilidad pública implantadas que incluyan nuevos métodos de transporte, alternativas de movilidad como servicio (MaaS), soluciones para mejorar el transporte masivo o hubs de movilidad, entre otros.


eMobility Expo World Congress también pondrá el foco en la movilidad como servicio al ciudadano, la importancia de la experiencia del cliente y la necesidad de construir un modelo de movilidad accesible para todos. Con este objetivo, ha incluido en sus premios una categoría destinada a reconocer la mejor solución de movilidad para mejorar la experiencia de cliente.


Los individuos y organizaciones que destaquen por su trabajo en economía circular y movilidad sostenible con el desarrollo de nuevas tecnologías, políticas o prácticas innovadoras que promuevan la eficiencia de los recursos, la reducción de residuos y la movilidad sostenible serán premiados en la categoría de mejor proyecto orientado a la movilidad sostenible; mientras que la categoría de mejor uso de la tecnología para mejorar la movilidad reconocerá la aplicaciónde tecnologías como IA, IoT, 5G, Blockchain, gemelos digitales y cualquier otra tecnología disruptiva a las soluciones de movilidad.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas