​Grupo Antolin desarrolla un nuevo techo producido a partir de residuos vegetales
Suscríbete

​Grupo Antolin desarrolla un nuevo techo producido a partir de residuos vegetales

800x600px sustainable car ga 2023
El techo tiene la misma apariencia y propiedades de una pieza estándar.
|

Grupo Antolin ha desarrollado un techo que incluye poliuretano obtenido de fuentes sostenibles certificadas (residuos vegetales y aceites usados, entre otros) y revestido con un tejido fabricado a partir de fibras de poliéster recicladas con el objetivo de proteger los recursos naturales y reducir la dependencia de materiales de origen petroquímico.


El techo, que equipa a un nuevo modelo de coche que está en el mercado, tiene la misma apariencia y propiedades de una pieza estándar, por lo que la mejora de la sostenibilidad se produce sin ninguna reducción en sus propiedades mecánicas o físicas.


Para el núcleo del techo, se ha desarrollado un proceso por el cual las materias primas de origen fósil (petroquímicas) han sido sustituidas por bionafta o biometano derivado de residuos orgánicos, evitando de esta forma que lleguen al entorno natural. Encontrar una solución para reciclar estos residuos tiene un importante impacto positivo.


Por otro lado, el tejido utilizado como revestimiento del sustrato de techo ha sido fabricado por Borgstena íntegramente con hilos de poliéster procedentes de botellas de PET recicladas. Además, en el proceso únicamente se ha utilizado electricidad proveniente de fuentes renovables.


A la reducción de la huella de carbono del techo se une el objetivo de Antolin, compartido por toda la cadena de valor, de reducción progresiva de las emisiones de CO2 procedentes de sus operaciones propias hasta lograr la neutralidad total. La electricidad utilizada por la compañía en el proceso de fabricación del sustrato de techo procede al 100% de fuentes renovables.


Grupo Antolin obtuvo recientemente el galardón Plastics Recycling Award Europe 2022 por "el primer techo sostenible del mercado fabricado con materiales obtenidos a partir de residuos urbanos, residuos plásticos posconsumo y neumáticos al final de su vida útil, consolidando su posición como un referente en techos sostenibles".

Patricia moreira

Ceaga seguirá siendo industria, pero amplía su ecosistema para integrar a las nuevas formas de movilidad

Comité Estrategia M2F

La reunión contó con la participación de Jose María López, Comisionado para el PERTE VEC, quien compartió la situación actualizada del PERTE VEC

Los ponentes de la mesa PERTEs como medios de desarrollo

La agrupación Future: Fast Forward, la mayor alianza de la industria automovilística de la historia de España, participa en el eMobility World Congress que se ha estado celebrando en Valencia del 21 al 23 de marzo.

IMG 2 GMC en París

El evento reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.

2023.03.22 CIAC Proyecto de realidad virtual 2

En una segunda fase del proyecto buscará incorporar la realidad mixta para validar el prototipo de fabricación real con el contenedor definitivo y en el mismo lugar de fabricación.

Empresas destacadas