La factoría de Motores de Valladolid ha producido el motor 34 millones desde que comenzara su producción en 1965. Se trata de un motor híbrido HR12 que será enviado a la Factoría de Palencia donde se fabrica en exclusiva mundial Renault Austral, el nuevo SUV de Renault que se ha convertido en el modelo más “Made in Spain” de la historia.
Renault Group puso en marcha la producción en serie de motores en la Factoría de Motores de Valladolid en 1965 con los motores C, a los que han seguido otras 11 familias de motores que han equipado a distintos modelos de las marcas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Gracias al plan estratégico Renaulution, las factorías de Renault en España se convirtieron en el polo de hibridación de Renault Group. En concreto, la factoría de Motores de Valladolid consiguió la adjudicación de una familia de motores híbridos, de la que hasta la fecha ha fabricado más de 20.000 unidades, introduciendo así a la factoría en la era de la electrificación.
Esta tecnología E-TECH híbrida, desarrollada y patentada en colaboración con el equipo de ingeniería del Centro I+D+i de Renault en Valladolid, consigue que Nuevo Austral registre un consumo y unas emisiones de CO2 óptimos (a partir de 4,6 l/100 km y 105 g/km de CO2 - pendiente de homologación final) dando lugar al mejor coste de utilización de todos los SUV híbridos del mercado.
Gracias a este motor, Nuevo Austral muestra en esta versión una insignia “E-TECH Hybrid” en el maletero y el nombre del vehículo aparece con una «E» dorada para reivindicar su electrificación y su bajo impacto en el medioambiente. En la versión Esprit Alpine, esta letra aparece en azul.
El director de la factoría, Alberto de los Ojos, celebró este hito en el taller de Montaje Motor junto a una representación de empleados Motores: “Quiero felicitar a los más de 2.000 empleados de la Factoría de Motores y de la ingeniería mecánica por su capacidad para desarrollar un trabajo innovador y en equipo, marca de identidad de Motores. La transformación llevada a cabo en los últimos años nos ha permitido adaptarnos a los nuevos tiempos para ofrecer a nuestros clientes uno de los motores híbridos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente del mercado y seguiremos trabajando enfocados en seguir mejorando continuamente.”
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.