Los sistemas de climatización son una parte fundamental de los automóviles modernos y garantizan temperaturas agradables en todas las estaciones del año. Volkswagen da un paso más en el nuevo ID.7 y por primera vez utiliza un sistema que enfría o calienta el habitáculo de forma más rápida antes de iniciar un viaje. Entre otras cosas, esto es posible gracias a unos aireadores controlados electrónicamente que distribuyen el flujo en cuanto el conductor se aproxima con la llave. Este nuevo dispositivo automatizado e inteligente también reacciona a los comandos por voz y tiene en cuenta la posición del sol, así como las preferencias individuales de cada usuario.
Con un camuflaje especial, Volkswagen ha dado las primeras pistas del nuevo ID.7 en la feria de electrónica de consumo más grande del mundo, el Consumer Electronics Show de las Vegas (CES). Kai Grünitz, miembro del Consejo de Administración de la marca y responsable de Desarrollo: “Con el ID.7, estamos reforzando nuestro objetivo de ofrecer tecnologías inteligentes e innovaciones orientadas al cliente en el segmento para la clase media-alta de gran volumen”.
“Smart Air Vents”, sistema de climatización inteligente El ID.7 puede activar el aire acondicionado antes de que los pasajeros suban al vehículo. El interior se enfría en los días calurosos y se calienta cuando hace frío y se ajusta a las necesidades o preferencias de conductor y pasajeros. Si la puerta se abre con altas temperaturas en el exterior, los “Smart Air Vents” distribuyen el flujo rápidamente por una amplia superficie mediante movimientos horizontales. Cuando los pasajeros están sentados, se puede redirigir el aire directamente hacia el cuerpo u optar por una refrigeración indirecta del habitáculo. El ID.7 es el primer modelo de Volkswagen con un sistema de control inteligente de este tipo.
Los controles del climatizador están ubicados en la parte superior de la nueva pantalla de infoentretenimiento de 38 cm (15”) del ID.7. Esto se traduce en que siempre está siempre visible y se puede activarse a través de un simple toque con el dedo. Las salidas de aire inteligentes se pueden controlar desde el sencillo menú digital del aire acondicionado. La fuerza y la dirección del flujo pueden ajustarse de forma intuitiva y su configuración puede guardarse individualmente. La temperatura puede regularse mediante un mando táctil deslizante retroiluminado.
El sistema de aire acondicionado con control digital puede activarse mediante comandos de voz. Las órdenes especiales se almacenan como "Smart Climas". Así, por ejemplo, si se da en voz alta la instrucción “Hola, Volkswagen, tengo las manos frías”, el sistema es capaz de activar la calefacción del volante y dirigir el aire caliente a las manos del conductor durante cinco minutos. Las preferencias individuales del usuario se guardan como "Personalizaciones" en el ID.7. Esto incluye los ajustes registrados para el sistema automático de aire acondicionado. Esto resulta especialmente práctico si el vehículo es utilizado por varios conductores.
Cuando se activa la función automática, el sistema reacciona de manera inteligente adaptándose a las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, un sensor situado en la zona del parabrisas del vehículo detecta el ángulo de incidencia de la luz solar y la temperatura. Si el sol incide con fuerza sobre un lado del vehículo, el ID.7 adapta el sistema de aire acondicionado para orientarlo a las zonas más calurosas: primero, hacia ese lugar en el interior del vehículo; luego, directamente hacia los ocupantes que más lo necesiten.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.