eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible, llega a Valencia del 21 al 23 de marzo de 2023. Durante tres días, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 5.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, vehículos y soluciones tecnológicas para impulsar la movilidad del futuro.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de Valencia, Joan Ribó; el presidente de la Diputación de Valencia, Antoni Francesc Gaspar; y el presidente de EUROBAT, Alfons Westgeest; acompañados por el director general de Feria Valencia, Enrique Soto, han presentado en Feria Valencia los motivos y la oportunidad que supone acoger la celebración de este nuevo evento y el impacto que supondrá para Europa, España y la Comunidad Valenciana en los próximos años.
Hoy en día, las emisiones generadas por el sector de la movilidad y el transporte suponen el 25% del total de emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea. Es por ello que la Comisión Europea ha establecido como objetivo reducir en un 55% las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030. Para dar respuesta a estos desafíos y con el objetivo de contribuir a desarrollar una movilidad más segura, inteligente, sostenible, conectada y autónoma, nace eMobility Expo World Congress.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha subrayado que “eMobility Expo World Congress contribuirá a amplificar lo que está pasando en la Comunitat Valenciana en materia de movilidad, para hacer de este territorio una referencia del debate global sobre las tendencias y tecnologías del futuro del transporte teniendo en cuenta a las empresas más importantes del mundo, algunas residenciadas aquí". Puig ha añadido que “todo ello lo haremos a fin de convertir a la Comunitat en el hub de movilidad sostenible del sur de Europa".
Alfons Westgeest, presidente de la Asociación de Empresas Europeas de Automoción y Fabricantes de Baterías Industriales EUROBAT, ha presagiado que a la Comunitat Valenciana le espera un “futuro brillante como hub de energías limpias” y ha anunciado la celebración por primera vez en España de 'Eurobat Battery Convention 2023' en el marco de eMobility Expo World Congress. “Esto supondrá un espacio para estrechar el diálogo con los agentes clave del sector de las baterías en la Unión Europea y que involucrará a todo el sector industrial y la cadena de suministro”, ha explicado el presidente.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, también ha querido poner de relieve el compromiso de la ciudad por la movilidad sostenible, por su posicionamiento para captar inversión internacional, y por ser “la capital que más ha apostado por su propia transformación a partir de promover modos de transporte medioambientalmente responsables, siendo así un ejemplo en la apuesta por el transporte público, el uso de la bicicleta o la racionalización del uso del vehículo privado”. Además, en palabras de Ribó, “no cabe duda de que Valencia es una ciudad excepcional para realizar congresos y dispone de espacios y edificios para desarrollar acontecimientos internacionales de este tipo”.
El presidente de la Diputación, Toni Gaspar, ha hecho hincapié en la afectación que supone la contaminación emitida por los vehículos y los modelos de movilidad actuales. En este sentido, ha declarado que “unas 25.000 personas mueren prematuramente cada año por la contaminación, cuando el 30% de las emisiones son producidas por vehículos”.
eMobility Expo World Congress reunirá en Feria Valencia a todos los stakeholders de la movilidad integral. Más de 170 firmas expositoras especializadas en micromovilidad, industria de la automoción, industria tecnológica, fabricantes de baterías eléctricas y sistemas de carga, nuevas fuentes de combustible como el hidrógeno, productos para la conducción automatizada y autónoma, industria de componentes, logística, aeronáutica, ferrocarril y naval, así como las startups que están revolucionando el sector, presentarán sus últimas innovaciones y soluciones para el futuro de la movilidad.
“Los desafíos para la industria de la movilidad son muy grandes y ambiciosos. El sector debe transformase hacia una movilidad más sostenible, conectada y autónoma. Es por ello que con eMobility Expo World Congress ofreceremos una plataforma integral y holística de movilidad de personas y mercancías para contribuir a transformar el sector en los próximos años”, han añadido desde la organización.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.