real time web analytics
​Aprobadas las características técnicas que debe tener la señal V-16
Suscríbete

​Aprobadas las características técnicas que debe tener la señal V-16

Luz v 16 dgt 8887
SERNAUTO valora muy positivamente este avance normativo. Foto: SERNAUTO
|

El pasado 21 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 1030/2022, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, en el que se actualizan aspectos relativos a la nueva señal luminosa V-16 de preseñalización de los vehículos en caso de avería o accidente en las vías públicas.


El Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, entre otros aspectos, establece los requisitos técnicos exigibles para la certificación de los dispositivos V-16 que incorporan una función de geolocalización, lo que constituye una medida extremadamente novedosa, sin precedentes conocidos en la normativa de seguridad vial de otros países. Esta situación ha propiciado que se hayan detectado algunos defectos y omisiones en la norma que hacen necesario que esta sea modificada y completada en lo que respecta, fundamentalmente, a aspectos técnicos muy puntuales y concretos que han quedado patentes a raíz de consultas formuladas por algunos servicios del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.


Como ha expresado Jorge Ordás, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico, esto supone un “paso de gigante” para la seguridad vial y la movilidad de España, ya que a partir de la que se publique en el BOE el reglamento ya podrán homologarse las luces de los fabricantes que cumplan con lo exigido y, por lo tanto, tendremos V16 Conectadas en el mercado español.


Desde SERNAUTO, la Asociación Española de Proveedores de Automoción,  señalan que “valoramos muy positivamente este avance normativo, en el que se ha colaborado activamente con la Dirección General de Tráfico para lograr el desarrollo de una normativa al respecto, conscientes de la necesidad de garantizar la aplicación de unos requisitos técnicos mínimos a cumplir por este dispositivo. Para alcanzar un objetivo prioritario como es contribuir y fomentar la seguridad vial, es preciso la utilización de componentes de automoción que cumplan con las certificaciones y homologaciones establecidas, para garantizar la protección de los conductores y los usuarios de las vías públicas”.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas