Ineos Automotive ha nombrado a Lynn Calder nueva directora general de la compañía. Calder asume su nuevo cargo con efecto inmediato después de seis años en Ineos Group, donde ha ocupado diferentes puestos directivos. Anteriormente había trabajado en el sector de capital de inversión. El nombramiento de la directiva culmina la formación de un nuevo equipo directivo reforzado y, de esta forma, Ineos Automotive abre paso a la transición desde un proyecto de ingeniería a una empresa comercial.
Hans-Peter Pessler, hasta ahora alto directivo de Magna Steyr en Austria para la fabricación del G-Wagon para Mercedes, asume el nuevo cargo permanente de director de operaciones de Ineos Automotive, con responsabilidad sobre ingeniería y operaciones. Phillippe Steyer sigue en su puesto de presidente de Ineos Automotive SAS, desde donde dirige las áreas de fabricación, gestión de seguridad, salud y protección medioambiental, así como la cadena de suministro.
Ashley Reed, presidente de Ineos Automotive Limited, comenta: “Hemos irrumpido en el sector automovilístico con un proyecto a largo plazo. El equipo ha hecho un trabajo impecable en el programa de ingeniería y la supervisión de los preparativos de la fabricación. Ahora que el proyecto pasa a ser completamente comercial, Lynn y Hans-Peter nos guiarán hacia la siguiente fase del desarrollo de la empresa”.
“Me parece que el momento para tomar las riendas no podía ser más emocionante”, explica Lynn Calder. “Tanto el equipo como el propio Grenadier han recorrido un largo camino y, pese a ello, seguimos estando al principio del nacimiento de una empresa automovilística global. Disfruto con los retos, por eso estoy deseando afrontar con ambiciosos planes la aventura que se nos presenta en el futuro”.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.