real time web analytics
​Advanced Factories abordará las estrategias para una industria más competitiva en Fira de Barcelona
Suscríbete

​Advanced Factories abordará las estrategias para una industria más competitiva en Fira de Barcelona

Más de 380 expertos compartirán en AF2023 estrategias y tendencias tecnológicas para modernizar la industria
Del 18 al 20 de abril, Advanced Factories presentará las últimas soluciones en automatización, robótica e Inteligencia Artificial para el sector industrial en Fira de Barcelona. Foto: Advanced Factories
|

Reindustrialización, economía circular, neutralidad climática y digitalización. Estos son los objetivos de la nueva Ley de Industria que ha presentado recientemente el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que sustituye a la legislación vigente desde hace más de 30 años. “El sector industrial se encuentra en un momento de profunda transformación y modernización, basado en la automatización y la digitalización para una mejor competitividad de las plantas industriales y un menor impacto en el entorno”, señala Albert Planas, director general de Advanced Factories. En este sentido, el Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar en el marco de Advanced Factories, abordará las estrategias y pasos a seguir para afrontar esta modernización de la industria.


Del 18 al 20 de abril en Fira de Barcelona, más de 380 expertos industriales de sectores como la automoción, aeronáutica, pharma, alimentación, electrónica, textil o ferroviario compartirán sus casos de éxito, estrategias y modelos de gestión más punteros para impulsar la competitividad de la industria. La sostenibilidad volverá a ser uno de los temas centrales del Industry 4.0 Congress, que analizará la importancia de contar con equipos de bajo consumo y con un menor impacto en el medio ambiente, pero también equipos que permitan una producción más eficiente y con cero defectos.


En este sentido, la visualización de la cadena de suministro gracias a la obtención de datos en tiempo real permite analizar el rendimiento de la producción, así como realizar un seguimiento de los componentes individuales y productos finales a medida que viajan del proveedor al consumidor. Otra de las soluciones que centrarán el debate en el Industry 4.0 Congress será el ‘virtual commissioning’, que consiste en utilizar tecnología de simulación virtual, como el Digital Twin, para diseñar, instalar o provar maquinaria en el entorno virtual. Por otro lado, también se analizarán posibles aplicaciones del metaverso industrial y su compatibilidad o interacción con soluciones inmersivas.


“Este año, el congreso abordará como el uso de la automatización, la robótica, la Inteligencia Artificial y las tecnologías como la realidad virtual, la visión artificial o el digital twin son clave para mejorar la eficiencia de las plantas industriales”, destaca Òscar Íñigo, director del Industry 4.0 Congress.


El congreso también pondrá el foco en el futuro, con nuevas soluciones e innovaciones que pueden tener un impacto en la industria en los próximos años. Con la llegada de la industria 4.0, la industria ha aumentado su exposición a los ciberataques. Es por ello que el Foro de Ciberseguridad analizará aplicaciones de la criptografía postcuántica, algoritmos criptográficos resistentes a ataques efectuados mediante computación cuántica, en la industria. Además, Advanced Factories acogerá un año más el Congreso Nacional de Polígonos Industriales, en el que se debatirá sobre la arquitectura y el urbanismo industrial de los polígonos.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto