Stellantis y Qinomic se alían para crear una prueba de concepto para convertir vehículos comerciales ligeros con motor de combustión interna en una transmisión eléctrica. “Estoy encantada de que Stellantis esté trabajando con Qinomic en este desarrollo de la tecnología de retrofit”, ha afirmado Alison Jones, Stellantis Senior Vice President, Circular Economy Business Unit. “Esta innovación ofrece a nuestros clientes profesionales la posibilidad de convertir sus vehículos comerciales actuales en eléctricos, prolongar la vida útil de sus vehículos y cumplir con los requisitos legislativos y de movilidad”.
Prolongar la vida y el uso de los vehículos es el objetivo principal de la Business Unit de Economía Circular de Stellantis, que lidera la iniciativa en colaboración con la Business Unit de Vehículos Comerciales y el Stellantis Ventures Studio. La solución de retrofit eléctrico pretende proteger la libertad de movilidad con una opción asequible que satisfaga las necesidades del cliente de prolongar la vida útil de su vehículo y continuar con sus actividades comerciales mientras accede a zonas de bajas emisiones (LEZ) en las ciudades.
El retrofitting eléctrico es una solución sostenible y asequible para los clientes que desean pasar a las cero emisiones y reducir su coste total de propiedad, manteniendo sus vehículos. “La tecnología de retrofitting reforzará el liderazgo de Stellantis en soluciones de movilidad de cero emisiones para los clientes profesionales, complementando nuestra gama de vehículos comerciales completamente electrificada”, ha afirmado Xavier Peugeot, vicepresidente de la Unidad de Negocio de Vehículos Comerciales.
“Estamos entusiasmados con esta nueva asociación estratégica con Stellantis”, ha afirmado Frédéric Strady, cofundador y CEO de Qinomic. “Es un paso importante en el desarrollo de Qinomic, que nos permitirá finalizar e implementar algunas de las soluciones técnicas innovadoras que estamos desarrollando para la industria del retrofit”. La finalización con éxito de este desarrollo conjunto en 2023 y el feedback positivo de los clientes sobre el rendimiento de los coches de demostración dará lugar a la implementación y comercialización comenzando en Francia en 2024.
“En un mercado impulsado por la demanda de última milla, las restricciones de acceso a las ciudades requerirán pronto que los recientes propietarios de vehículos comerciales ligeros busquen una solución para convertirse a las cero emisiones”, ha afirmado Eric Laforge, vicepresidente de la región Europa Ampliada para Vehículos Comerciales. “Una tecnología de retrofitting como esta permitirá a Stellantis apoyar esta tendencia”.
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.