El clúster FaCyL ha querido agradecer a José Vicente de los Mozos "la encomiable labor que ha llevado a cabo durante los años dedicados a Renault y, por lo tanto, a la industria de automoción en nuestra comunidad autónoma. Sin él, nuestro sector no estaría posicionado a nivel nacional e internacional como lo está ahora. Ha abierto puertas y caminos, ha luchado por esta industria en Castilla y León y ha conseguido logros que nos han puesto a la vanguardia de la automoción a nivel internacional”, ha destacado Félix Cano, presidente de FaCyL".
El clúster ha querido destacar la trayectoria de De los Mozos, quien empezó su carrera desde abajo, como aprendiz en FASA-Renault, y ha conseguido llegar a los cargos más ejecutivos de la compañía. “Durante estos años, De los Mozos ha escalado puestos en el Grupo Renault, una de las compañías más punteras e importantes en el sector de la automoción a nivel internacional y, con él, ha llevado de la mano a todo el sector en Castilla y León, hasta alcanzar la cumbre, en ambos sentidos”.
Cabe recordar, como refleja su perfil de Wikipedia, que De los Mozos nació circunstancialmente en São Paulo, Brasil, adonde emigró su padre para trabajar en una factoría de General Motors. La familia regresó a Valladolid cuando su padre consiguió un puesto en el taller de matricería de la Fábrica de Renault de Valladolid. Formado en el colegio de San Agustín de la ciudad pucelana, donde realizó la EGB, entró como aprendiz en FASA-Renault en 1978. El trabajo de aprendiz en una cadena de montaje le permitió descubrir su vocación, y estudió ingeniería aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid, para luego incorporarse al grupo de directivos ingenieros de la factoría de carrocería-montaje de Valladolid.
FaCyL confía en que su sucesor, Josep María Recasens, consiga, también, grandes logros en un sector en constante renovación y que encara, en este momento, retos vitales al tiempo que desea a José Vicente de los Mozos lo mejor en esa nueva etapa que comenzará el próximo 15 de enero.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.