Las plantas de Iveco de Madrid y de Valladolid han recibido su “Estrella” Lean & Green, una iniciativa impulsada desde la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), por la reducción de su huella de carbono. Ambas factorías se inscribieron en el programa Lean and Green en 2016 e iniciaron un Plan de Acción para disminuir las emisiones de CO2 y minimizar el impacto de los procesos logísticos en la emisión de gases de efecto invernadero, con el compromiso de reducir un 20% su huella de carbono en cinco años. La concesión de la Estrella Lean & Green certifica y premia este logro, que supone un paso más en la estrategia integral de sostenibilidad de Iveco, cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor.
La ceremonia de entrega de ambas Estrellas se ha celebrado durante la 6ª Jornada de Logística Sostenible organizada por AECOC, a la que acudieron para recoger sendos galardones David González, Responsable de Medioambiente de la fábrica de Iveco en Valladolid; y Víctor Otón, su homólogo en la fábrica de Madrid. “La concienciación de nuestra sociedad por el respeto al medioambiente se ha convertido en una de sus principales preocupaciones y, cada vez, se demanda un mayor compromiso por el cuidado de nuestro planeta. Nuestro reto principal en Iveco es mantener y mejorar la competitividad de nuestras fábricas, siendo sostenibles en todo nuestro proceso de producción, para contribuir así a la descarbonización y al alcance de un transporte de cero emisiones.” ha destacado Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de Iveco España. “Estamos muy orgullosos de que nuestras fábricas de Madrid y Valladolid hayan sido galardonados con este premio, ya que reconoce todo el esfuerzo de nuestros equipos en posicionarnos como todo un referente en la industria de nuestro país en innovación y sostenibilidad” ha añadido.
Una batería de medidas para producir de un modo más limpio Las medidas aplicadas para reducir la huella de carbono de ambas plantas han sido de alcance 1 (emisiones directas), alcance 2 (emisiones indirectas) y alcance 3 (centradas en la eficiencia en el transporte); y han afectado a la mayoría de los procesos productivos.
Ambas plantas han trabajado en profundidad para mejorar la eficiencia del transporte de mercancías en sus rutas logísticas y reducir sus emisiones de alcance 3. Alguna de estas acciones, proceden de las ideas recogidas por los trabajadores de ambas fábricas.
Entre las medidas de alcance 3 implementadas, destacan:
Entre las de alcance 1 y 2 destacan diferentes proyectos de eficiencia energética para la reducción del consumo de gas natural y de electricidad:
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).