Bosch, proveedor de tecnología y servicios habrá invertido 10.000 millones de euros en digitalización y conectividad. Dos tercios de estas inversiones se destinarán al desarrollo y expansión de nuevas tecnologías, con un enfoque hacia la sostenibilidad, la movilidad y la Industria 4.0. “Para Bosch, la digitalización presenta grandes oportunidades en todas las áreas de negocios”, dijo Stefan
Hartung, presidente del Consejo de Administración de Bosch, en la conferencia sobre industria AIoT Bosch Connected World (BCW), celebrada este año en Berlín.
“Además de nuevas tecnologías prometedoras, invertiremos en capacitación y desarrollo profesional para nuestros empleados, ya que ellos son la clave, tanto hoy como mañana, de la tecnología que es 'Innovación para tu vida', señaló Hartung. Respecto a la tecnología más a futuro, el presidente anunció que Bosch se asociará con la empresa tecnológica estadounidense IBM en el campo de la computación cuántica. El objetivo de Bosch es utilizar la simulación de materiales por computación cuántica para encontrar, en los próximos diez años, sustitutos a los metales preciosos y las tierras raras empleados en los sistemas de propulsión neutros en carbono, tales como el motor eléctrico y la pila de combustible.
Bosch aporta a esta colaboración sus muchos años de experiencia en la simulación de materiales especialmente importantes para aplicaciones industriales. A cambio, el proveedor de tecnología y servicios obtendrá acceso a las más de veinte computadoras cuánticas avanzadas disponibles en la nube de IBM. Con la ayuda de futuras generaciones de computadoras cuánticas, Bosch tiene como objetivo determinar las propiedades de los nuevos materiales en formas que no serían viables en términos de tiempo o complejidad con los ordenadores convencionales. A medida que el rendimiento de las computadoras cuánticas mejore en un futuro más lejano, será posible para sacar conclusiones sobre las propiedades específicas de nuevos materiales en tan sólo una fracción del tiempo que se necesita en los ordenadores convencionales.
El trabajo sobre algoritmos cuánticos para explorar casos de uso de interés implicará la investigación de expertos de Bosch e IBM. “Compartimos con IBM nuestra experiencia en la simulación de materiales aplicables a áreas muy específicas y, a cambio, obtenemos conocimientos más profundos sobre el poder y la
aplicabilidad de la computación cuántica, incluyendo el hardware. Juntos, estamos llevando la simulación cuántica al siguiente nivel y obteniendo una ventaja competitiva a nivel internacional”, indicó Hartung.
Además de los nuevos materiales para las pilas de combustible, Bosch también está interesado en
nuevos imanes para motores eléctricos que sean más ligeros, compactos y eficientes, y que estén más fácilmente disponibles. Estos nuevos materiales prometen ser más ecológicos que las tierras raras. Las tecnologías cuánticas son cruciales para la soberanía tecnológica. Cuando se trata de software para computadoras cuánticas, la ciencia y la industria alemana ocupan una posición sólida en la competencia global junto a Estados Unidos y China. Los institutos de investigación de mercado ven un gran potencial en esta tecnología.
Así, Boston Consulting Group estima que el mercado de la computación cuántica, incluyendo los nuevos productos y servicios, tendrá un valor de hasta 850.000 millones de dólares en los próximos 15 a 30 años. Las previsiones para el campo de la tecnología de sensores cuánticos también son prometedoras: McKinsey espera que este mercado crezca hasta los 7.000 millones de dólares en los próximos años. “La tecnología cuántica es crucial para la soberanía tecnológica de Europa. Es importante que no dejemos que otras regiones la desarrollen por su cuenta, sino que abramos áreas industriales de aplicación y que desarrollemos, sin demora, modelos de negocio”, afirmó Hartung.
Bosch cuenta actualmente con unos 30 expertos que trabajan en los campos de la tecnología de sensores cuánticos y la computación cuántica. Desde principios de este año, una startup de Bosch ha estado trabajando para acelerar la comercialización de sensores cuánticos. Bosch lleva investigando años en esta área y desempeña un papel de liderazgo a nivel internacional. Al igual que las computadoras cuánticas, los sensores cuánticos también tienen un potencial inmenso, ya que logran una precisión sin precedentes en comparación con los sensores MEMS (sensores microelectromecánicos) convencionales.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.