El Ford Kuga Plug-In Hybrid, fabricado en Almussafes (Valencia) ofrece una autonomía de conducción puramente eléctrica de 64 kilómetros WLTP, que llegan hasta los 88 km en ciclo urbano, gracias a su motor eléctrico de bajo consumo (14,8 kWh/100 km WLTP) y a una batería de ion-litio de 14,4 kWh. Este modelo ofrece a sus propietarios la posibilidad de circular en modo eléctrico en la mayoría de sus recorridos cotidianos y de aprovechar la amplia autonomía que le otorga su eficiente motor de gasolina de 2,5 litros y cuatro cilindros de ciclo Atkinson para desplazamientos muy largos.
“Nuestro Kuga Plug-In Hybrid ofrece lo mejor de ambos mundos, y el hecho de que se haya vendido más que ningún otro PHEV en Europa sugiere que hemos dado con la receta adecuada", asegura Glen Goold, director de la línea de vehículos Ford Kuga. Este modelo está reditando en 2022 su éxito como híbrido enchufable más vendido en Europa, y más de 23.000 clientes ya han recibido uno este año, con un volumen de ventas que supera en más del 28% al siguiente PHEV más vendido. Su última novedad es el paquete Black Kuga ST-Line X, que incluye una serie de mejoras exteriores, así como la disponibilidad de una nueva opción de asientos confort.
Las ventas de turismos PHEV están aumentando en toda Europa conforme un número cada vez mayor de clientes descubren cómo pueden gestionar sus necesidades de conducción de forma cómoda y rentable. "Ford está comprometido con un futuro electrificado, y coches como el Kuga Plug-In Hybrid están ayudando a los clientes a dar ese paso con nosotros", concluye Glen Goold.
Ford transmite que "creemos firmemente que nuestros clientes compran vehículos híbridos para beneficiarse de las ventajas de conducir con energía eléctrica, y nuestros datos muestran que los clientes del Kuga Plug-In Hybrid están dispuestos a utilizar sus coches en modo eléctrico tanto como les es posible. La distancia media recorrida por día y el número de viajes de más de 100 kilómetros llegaron a su máximo durante los meses de verano de julio, agosto y septiembre, lo que sugiere que los clientes aprovechan la conducción híbrida de gasolina-eléctrica del modelo para disfrutar de sus vacaciones y actividades de verano".
El análisis de los datos anónimos de los clientes del Kuga Plug-In Hybrid en toda Europa muestra que la distancia media anual recorrida fue de algo más de 10.000 kilómetros, una media de 27 kilómetros diarios. También revela que los conductores del Kuga Plug-In Hybrid son partidarios de mantener su vehículo cargado, con 71 eventos de carga cada 100 días de conducción de media (una media de carga cada 1,42 días). Casi la mitad de las recargas tienen lugar durante la noche y el estado medio de carga al enchufar el coche era del 30%.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.