real time web analytics
​El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza el V Congreso de Industria Conectada
Suscríbete

​El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza el V Congreso de Industria Conectada

Sin título
Ponentes de “El Futuro de los clústeres como entidades clave en la digitalización de la industria”. Foto: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
|

En una época tan incierta, con escenarios tan desafiantes, la industria adquiere una relevancia fundamental para nuestro país y asume el rol protagonista de ser vanguardia de la recuperación. En respuesta a este momento único, el V Congreso de Industria Conectada, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo  se redimensiona, se potencia y se transforma en el espacio integrador de la industria, reuniendo a sus representantes, instituciones, empresas, asociaciones, clústers, y a todos los profesionales comprometidos con la recuperación. Además, este año tiene una dimensión internacional con Argentina como país invitado.


Siete salas paralelas, cincuenta mesas, ciento noventa ponentes, conferencias, instituciones y marcas de prestigio, políticas industriales de recuperación, experiencias de éxito en todos los sectores y los premios Nacionales Industria 4.0 formarán parte de este evento.


Entre las ponencias organizadas destacan: “Las patentes en un futuro electrónico".El Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 se enfoca en lograr una industrialización inclusiva y sostenible, promover nuevas tecnologías y permitir el uso eficiente de los recursos. En particular, la meta 9.4. se concreta en modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, y su indicador 9.4.1. tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 por unidad de valor añadido, y alineado con el ODS 7 quiere lograr el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. Con la moderación de Mª José de Concepción, subdirectora general y directora del Departamento de Patentes e Información Tecnológica de la OEPM, participarán Luis Ignacio Vicente, consejero estratégico PONS IP  Chief Innovation Officer del área robótica móvil ABB; Javier Ignacio Villacampa, Innovation Corporate Director de Grupo Antolín; y Ezequiel Navarro, del Grupo Premo.





En la sesión  "Automoción y chip fotónico", Gloria Micó, Facility Manager de UPVfab, moderará las intervenciones de Julián Larraz, periodista especialista en automoción y analista económico; Santiago Royo, Business Development, Founder Beamagine, y Eduardo Margallo Chief Executive Officer Ommatidia LIDAR.



 En el bloque “El Futuro de los clústeres como entidades clave en la digitalización de la industria”, Sergio Sáez, Cluster Manager de Secpho, coordinará el coloquio entre Antonio Sánchez, presidente del clúster Secpho;  Jordi Cross, presidente CWP; Mónica Alegre, presidenta del Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA); y Patricia Tames, directora general Adjunta AFM, clúster de la máquina-herramienta.


Alberto Cominges w

Alberto Cominges, Cluster Manager de CEAGA.


Alberto Cominges, Cluster Manager de CEAGA, el clúster gallego de automoción, moderará el panel“Políticas Europeas y Territoriales de apoyo para clústeres”, con Jordi Llinares, secretario general de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos MINCOTUR; María Empar Martínez, secretaria autonómica de Economía Generalitat Valenciana;  Antonio Novo, presidente de la European Clusters Alliance y Clusters.es FENAEIC; y  Ulla Engelmann, Head Of Unit Acting Director Head Of Unit Clusters, Social Economy and Entrepreneurship UE

1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas