real time web analytics
​Los beneficios de los proveedores de automoción siguen cayendo
Suscríbete

​Los beneficios de los proveedores de automoción siguen cayendo

Unnamed
El sector de los proveedores de automoción sigue apostando por las inversiones en I+D. Foto: Clepa
|

La 12ª edición de la encuesta Pulse Check muestra que, a pesar de la optimización de los costes de producción y de otras medidas a corto plazo, el 23% de los proveedores espera registrar pérdidas este año. Para 2023, las perspectivas son aún más sombrías, ya que el 27% espera registrar pérdidas. La preocupación se refleja en el sentimiento general hacia el futuro: el 70% de los encuestados informa de una perspectiva negativa, significativamente superior a sólo el 18% que sentía este sentimiento en el otoño de 2018.


"El Pulse Check documenta claramente la presión a la que se enfrentan los proveedores de automoción, que puede empeorar durante el invierno. Con casi el 70% de los proveedores operando muy por debajo de los márgenes de EBIT del 5%, la financiación de la transición verde y digital es cada vez más desafiante. Los proveedores se mantienen firmes en su compromiso con el gasto en I+D, pero sin el acceso a la energía asequible en la UE y el reparto justo de la carga de la inflación a lo largo de la cadena de suministro, la competitividad y la velocidad de la innovación en el sector disminuirán", afirma el secretario general de Clepa, Benjamin Krieger.


Estas perspectivas se derivan de las dificultades actuales combinadas con las amenazas que se avecinan: El 96% de los proveedores señalan que los costes de la energía y la posible escasez tienen un impacto significativo en la rentabilidad. La inflación de las materias primas afecta al 85% de los proveedores, mientras que la escasez de semiconductores sigue teniendo un impacto significativo en los márgenes de beneficio del 65% de los proveedores encuestados.


Un reto clave en la industria es el reparto equitativo de los costes crecientes. Alrededor del 80% de los proveedores no reciben ninguna compensación, o una compensación limitada, de los fabricantes de vehículos por el aumento de los costes de energía y transporte o por las interrupciones de la cadena de suministro, mientras que el 42% tiene dificultades para obtener una compensación por los costes de las materias primas.


La capacidad limitada de los proveedores para repercutir los aumentos de costes de producción que prevalecen es muy crítica para muchos -algunos incluso temen la quiebra de los proveedores más pequeños o que se trasladen a industrias adyacentes-, lo que pone en riesgo la integridad de todo el ecosistema de la automoción. A pesar de la presión generalizada, el 85% de los encuestados no reducirá la inversión en I+D para compensar las pérdidas, lo que demuestra que el compromiso de la industria proveedora de la automoción con las nuevas soluciones de movilidad sigue siendo firme. La cuestión que se plantea es por cuánto tiempo será sostenible, dadas las actuales perspectivas económicas. Reducir las inversiones en innovación socavaría gravemente la transición de la movilidad, así como la competitividad y el crecimiento del sector a largo plazo.


Si observamos todo el ecosistema de la automoción, en los últimos cuatro años, los proveedores son los únicos que registran márgenes de rentabilidad decrecientes a lo largo de la cadena de valor, mientras que los OEM, el comercio minorista y la posventa registraron mejoras significativas en la rentabilidad entre 2017 y 2022. 

1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas
Lo más visto