Stellantis y Vulcan comunican la inversión de capital del grupo automovilístico en la energética por un valor de 50 millones de euros (76 millones de dólares australianos) y la ampliación a diez años del acuerdo inicial de compra vinculante. La inversión de capital se destinará a la expansión de la producción planificada por Vulcan en su campo de producción de salmuera del Alto Valle del Rin (URVBF). Vulcan ya produce energía geotérmica desde el URVBF y planea producir hidróxido de litio sin utilizar combustibles fósiles y con una huella de carbono cero como parte del Proyecto Zero Carbon Lithium.
“Desarrollar esta inversión altamente estratégica en una compañía líder en litio nos ayudará a crear una cadena de valor resistente y sostenible para nuestra producción de baterías para vehículos eléctricos en Europa”, expone Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “Continuamos nuestra búsqueda para formar relaciones sólidas con socios que comparten nuestros valores mientras luchamos colectivamente contra el calentamiento global y proporcionamos una movilidad limpia, segura y asequible a nuestros clientes”.
“La importante inversión de Stellantis en Vulcan y en el Proyecto Zero Carbon Lithium representa una firme declaración respecto al abastecimiento sostenible y estratégico de materias para las baterías de parte de uno de los mayores fabricantes de automóviles en el mundo”, añade Francis Wedin, director ejecutivo de Vulcan. “Compartimos los objetivos de descarbonización y electrificación de Stellantis, que son de los más ambiciosos de la industria. Resulta alentador comprobar que un fabricante de automóviles líder invierte en la producción local de litio bajo en carbono para los vehículos eléctricos. Como nuestro mayor comprador, esperamos profundizar en nuestra relación con Stellantis como un accionista importante de Vulcan y de nuestro negocio Zero Carbon Lithium”.
Como parte del plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis ya comunicó sus planes para que en 2030 todas sus ventas de turismos en Europa sean de vehículos 100% eléctricos (BEV) y en Estados Unidos de un 50% del mix para turismos y comerciales ligeros. Stellantis será la referencia en la industria de la automoción en la mitigación del cambio climático, alcanzando las cero emisiones de carbono en 2038 y con una reducción del 50% para 2030.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).