Luca Napolitano, CEO de la marca Lancia, afirmó, el 20 de junio, que la histórica marca italiana "está lista para volver a Europa, dando un primer paso para convertirse en una marca creíble y respetada en el segmento premium. Nuestro plan decenal, aprobado el pasado mes de septiembre, va tomando forma, paso a paso. Somos la marca italiana de la elegancia y este es nuestro Renacimiento. La innovación y el diseño atemporal siempre han sido nuestros valores fundamentales y queremos sumarles sostenibilidad, orientación al cliente y responsabilidad, porque miramos al futuro con gran ambición».
El plan decenal de Lancia comenzará en 2024 con el nuevo Lancia Ypsilon, que rondará los cuatro metros de largo, pertenecerá al segmento B de las berlinas y se lanzará con una motorización 100% electrificada, que podría acoger la planta de Stellantis en Zaragoza, dadas las similitudes con el Opel Corsa. En 2026 llegará el nuevo buque insignia, de 4,6 metros de largo, que permitirá a la marca entrar en el segmento más grande de Europa. 2028 será el año del nuevo «Delta», de 4,4 metros de largo, un automóvil esculpido y musculoso, de líneas geométricas, que llamará la atención de los entusiastas de los automóviles en toda Europa, segun fuentes de la marca.
Estos tres nuevos modelos cubrirán el 50% del mercado y tendrán el deber de contribuir a mejorar el resultado de las marcas premium y de lujo de Stellantis, tal como se establece en el plan estratégico «Dare Forward 2030» de Stellantis. Un plan a diez años con una clara estrategia de electrificación, a partir de 2026 la marca solo lanzará modelos 100% eléctricos y a partir de 2028 venderá únicamente modelos 100% eléctricos.
El uso extendido de materiales innovadores convertirá a Lancia en la marca Stellantis con el mayor porcentaje de material reciclado, con un 50 % de las superficies que se tocan realizadas con materiales eco-sostenibles para contribuir a construir un mundo mejor para las generaciones futuras. En el interior de los nuevos vehículos, los clientes Lancia se sentirán acogidos por una elegancia típicamente italiana. Inspirándose en los materiales exclusivos de sus vehículos emblemáticos del pasado, como el Gamma, Thema y Flavia, los vehículos Lancia de próxima generación proporcionarán un entorno confortable con una tecnología a bordo simple e intuitiva que está en línea con su ADN. El S.A.L.A., Sound Air Light Augmented (“sala” en italiano significa “cuarto de estar”), será una interfaz virtual minimalista e inteligente que le dará al cliente el control total del habitáculo del vehículo, desde el sistema de sonido hasta el climatizador y la iluminación, tan solo usando un botón.
La firma ha nombrando a ci6nco Brand Managers: Paola Pichierri para Francia; Niccolò Biagioli para Alemania; Francesco Colonnese para España; Patrice Duclos para Bélgica y Luxemburgo; y Patrick Zegwaard para Países Bajos, con Raffaele Russo reconfirmado para Italia. Roberta Zerbi asumirá el papel de coordinadora comercial de los países en su rol de Head of Lancia Brand para la región Enlarged Europe.
Tres han sido los criterios para llevar a cabo la selección de los países. El primero es el amor y la pasión por el «Made in Italy», con España, Bélgica y Francia a la cabeza; el segundo es la importancia de las ventas online, con Países Bajos y Alemania en primera posición; y el tercero es el tamaño del segmento B premium, con todos estos países clasificados entre los cinco primeros. Estos cinco países suponen el primer paso en el proceso de internacionalización de la marca, que estará presente en Europa en 60 grandes ciudades con una red de 100 concesionarios y el 50 % de las ventas online.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.