El CAAR incorpora en su equipo a Noelia Sanz y Jorge Viloria, para reforzar las áreas de Desarrollo de Negocio, Gestión de proyectos e Innovación del clúster.
Noelia Sanz es ingeniera superior aeronáutica y cuenta con sendos másteres en Dirección de Empresas y en Dirección de Comercio Internacional. Ha desarrollado las labores de gerencia en AERA, el Clúster Aeroespacial de Aragón durante los últimos 10 años y durante toda su carrera profesional hasta la incorporación en el AERA ha liderado proyectos industriales (Aernnova, Boeing, Procter and Gamble), colaborando con el CAAR en el área de Desarrollo de Negocio desde 2018.
Por su parte, Jorge Viloria estudió Ingeniería en Diseño Industrial, especializándose en materiales, procesos industriales, normativa y viabilidad de proyectos. Es profesor de automoción desde 2004 y ha impartido contenidos sobre mecánica de coches, motocicletas, movilidad sostenible y gestión eficiente de flotas. Durante los últimos 13 años ha sido secretario técnico de la Asociación de Empresas de Componentes de Aparatos Elevadores (AECAE), clúster AEI de ámbito nacional donde participó en la coordinación proyectos de I+D+i de ámbito nacional y en la elaboración y ejecución de distintos planes estratégicos, y del que fue representante en los comités normativos de AENOR CTN321 (2008-2020) y europeo CEN/TC 010 (2011-2020).
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).