real time web analytics
​Por un gran evento industrial
Suscríbete
Luis Miguel González, director editorial de AutoRevista

​Por un gran evento industrial

Opinion abril 2022
La configuración de un evento que visibilice el potencial de la cadena de valor industrial de la automoción en España- Foto: IFEMA MADRID
|


Elaboro estas líneas con un emocionante Motortec Madrid recién concluido: La feria internacional de la posventa ha reflejado la ansiada y apremiante necesidad de los encuentros presenciales de importante calado. Después de tres años desde su anterior edición, el evento ha reflejado la enorme utilidad de eventos de dinamización de la cadena de valor. En este sentido IFEMA MADRID, aunque no vaya a ser posible la edición de Madrid Car Experience, prevista para mediados de mayo por la compleja coyuntura que está viviendo el sector, también ha firmado un exitoso Vive la Moto y última los preparativos para un evento con hechuras de cita excepcional y de potente impacto internacional como el Global Mobility Call, del 14 al 16 de mayo, exposición-congreso en el recinto ferial madrileño.


Toda esta dinámica os lleva, al equipo de AutoRevista, a recuperar una idea que hemos comentado en algunos con distintos responsables del sector, la configuración de un evento que visibilice el potencial de la cadena de valor industrial de la automoción en España. Siendo el segundo productor europeo de vehículos parece tener sentido una muestra que integre exposición y congreso, que tiene un exponente claro, a nivel internacional, en la IZB de Wolfsburg, que reabrirá sus puertas del 11 al 13 de octubre de este año.


Sin tener que salir del perímetro de las fronteras españolas, desde AutoRevista consideramos que foros como MetalMadrid, organizado por EasyFairs, o Advanced Factores, de la mano de Nebext, constituyen muestras replicables en un evento específico de automoción, si bien ya ligado también al concepto movilidad. El cambio que, día a día, va a experimentando este binomio, automoción-movilidad, no se parece a nada de lo que hayamos visto en muchas décadas, y por ello es preciso crear foros específicamente concebidos para ello. Del 13 al 17 de  junio regresará la Bienal de la Máquina-Herramienta.







El cambio que, día a día, va a experimentando este binomio, automoción-movilidad, no se parece a nada de lo que hayamos visto en muchas décadas 


Entrando más a fondo en nuestro sector, además de los foros impulsados en la época reciente por ANFAC y SERNAUTO, resultan de obligada referencia iniciativas como la Business Factory Auto de CEAGA; los Automotive Supplier Meetings del CAAR, con próxima cita a principios de junio o la segunda edición del Smart Mobility Valencia, a mediados de septiembre, por citar algunos ejemplos.


Sin embargo, podría ser interesante dar un paso más allá y configurar una feria-congreso con cooperación público-privada, como no puede ser de otra forma, en el que todos los actores de la industria de automoción en España pongan en valor la cohesión del sector cuando el desafío está adquiriendo proporciones excepcionales.


Como ejemplo más novedoso de este tipo de convocatorias de gran alcance e impacto, en la reciente edición de Motortec Madrid, hemos conocido como otra feria internacional de la posventa, Equip Auto ha unido fuerzas con el Mondial de L’Auto, conocido comúnmente como el Salón del Automóvil de París, para crear lo que han denominado La Semana del Automóvil de París, con objeto de presentar una visión de 360º desde la concepción y diseño de vehículos hasta la posventa, recorriendo todos los enfoques posibles de un sector que sigue experimentando una transformación desconocida.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas