IFS, empresa global de aplicaciones empresariales, anuncia que Scoobic, holding de siete compañías dedicado a la investigación, ingeniería y fabricación de vehículos eléctricos ligeros de última milla, ha seleccionado su solución integral de aplicaciones empresariales para optimizar su eficiencia operativa y hacer frente a sus planes de crecimiento a escala global.
El proyecto, liderado por Antalis Consulting, uno de los partners preferentes de IFS, prevé una inversión de más de medio millón de euros y permitirá a las compañías del Grupo optimizar e integrar todas sus áreas de gestión, mejorando sus procesos empresariales en la totalidad de facetas del negocio, actividades que abarcan temas “satélite” tales como el alquiler de flotas y pago por uso de estas (Fleet as a Service) o el reciclaje de baterías y vehículos.
“Para IFS, un proyecto de estas características es una oportunidad única donde demostrar la excelencia de nuestros servicios y ser testigos de un ambicioso plan de negocio donde la tecnología juega un papel fundamental. Alinearemos todos nuestros esfuerzos junto a los de Antalis Consulting para proporcionar una arquitectura y sistema escalable a la altura del próximo gran gigante del sector” explica Juan González, country manager de IFS Ibérica.
Hasta el momento, la compañía sevillana contaba con un modelo de producción basado en el diseño y homologación local y posterior fabricación en el exterior. Sin embargo, tras el estallido de la pandemia, la subida de los costes del transporte y los graves problemas en la cadena de suministro, dieron un giro clave a determinadas facetas de su modelo de negocio, y muy en particular a la producción, contemplándose la apertura de una fábrica en España que comenzará a producir vehículos en enero de 2023, proyecto en el que se encuentran plenamente focalizados.
Por su parte, Juan Manuel Rufino, miembro del Consejo de Administración de Scoobic y director del proceso de Digitalización del Grupo, concluye “la implantación de un ERP de alta gama como IFS no es más que una de las claves estratégicas del proceso de transformación acelerado de lo que hace apenas un año era una Start-Up, hoy una Scale-Up en franco desarrollo y, en el muy cercano futuro va a ser una multinacional (hoy ya opera en 6 países) con múltiples frentes de negocio y retos tecnológicos”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.