Gestamp ha firmado con Powen un contrato marco de compraventa de energía onsite fotovoltaica, lo que significa que las placas solares se situarán en la parte superior de las propias fábricas para permitir el autoconsumo energético. Concretamente, el acuerdo incluye la instalación y mantenimiento de los paneles fotovoltaicos de Powen para autoconsumo en 20 plantas productivas en España y 2 en Portugal y la compraventa por su parte de la energía producida por los paneles.
La potencia total instalada será de 26,9 MWp y la energía que se estima que se va a generar al año en total (en las 22 plantas) es de más 35 GWh. De estos 35 GWh, serán casi 31GWh los que las plantas utilizarán para su autoconsumo, que supondrá el 87% del total de la energía generada por las placas fotovoltaicas. En 25 años esta acción podría suponer evitarla emisión de 8.835 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivaldría a plantar 4.025 árboles.
Desde sus inicios, la multinacional Gestamp se dedica a la fabricación responsable de componentes metálicos para vehículos que cada vez sean más ligeros, y contribuir así a la disminución de las emisiones CO2 de manera que el impacto ambiental se vea reducido, optimizando siempre para ello el uso de los recursos energéticos naturales y apostando por un modelo de economía circular en sus operaciones.
Así, con esta unión Powen se suma a otras iniciativas relevantes en materia medioambiental, como son el acuerdo con ArcelorMittal de adquisición de acero verde, el acuerdo de suministro de energía verde con Naturgy, y el certificado Residuo CERO de Aenor, que suponen una importante suma de acuerdos para el proceso de descarbonización de las operaciones.
Gestamp está comprometido en reducir las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor y trabaja con sus proveedores en la integración de criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza). El compromiso supondrá la reducción en 2030 de las emisiones de la propia compañía (scope 1 y 2) en un 30% y las derivadas de la actividad de sus proveedores (Scope 3) en un 22%.
Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp: “Esta alianza pone en valor una vez más el compromiso de Gestamp con la descarbonización y es parte de la ambiciosa estrategia de sostenibilidad del Grupo. Trabajamos todos los días para lograr la mayor eficiencia energética y cumplir nuestro objetivo de reducción de emisiones. Y para ello, contamos con los mejores partners, como Powen”.
Por su parte, Jose Benjumea, CEO de Powen, apunta: “Para Powen es un orgullo y una responsabilidad acompañar al Grupo Gestamp en su estrategia de sostenibilidad. Gestamp ha demostrado siempre ir un paso por delante en todo lo que emprende y junto con Powen, empresa líder del sector solar, ha lanzado la mayor apuesta de autoconsumo de un grupo industrial en España”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.