El pasado 25 de enero de 2022, IHS Markit, una de las fuentes más importantes de información de automoción, energía y siete Clústeres Españoles de Automoción (ACAN, AEIRioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC Y FACYL), celebraron el evento titulado "Empoderando a la Industria Española de la Automoción: El nuevo crecimiento en la Europa electrificada".
Denis Schemoul, director Asociado de Pronósticos de Producción de Vehículos de EMEA, analizó la escasez mundial de chips automotrices. Comentó que "hay diferentes categorías de semiconductores como microcontroladores para tren motriz, chasis y seguridad, infoentretenimiento, carrocería y conveniencia, ADAS / autonomía; potentes SoCs (siglas en inglés de sistema sobre chip) para conducción autónoma, habitáculo y ordenadores de alta potencia (HPC); analógicos para la gestión de energía, transceptores BUS, RF, radar, controladores de motor, controladores de pantalla, controladores LED, etc.; memoria para infoentretenimiento/ADAS; potencia discreta para xEV, chasis, tren motriz; sensores de imagen; sensores magnéticos para corriente, posición, detección de velocidad, interruptores; y sensores microelectromecánicos (MEMS)",
Continuó señalando que "no hay docenas... sino cientos de chips analógicos por automóvil en promedio. La demanda de chips analógicos continuará aumentando independientemente de las nuevas arquitecturas E/E: gestión de energía de cada ECU, pero también para la gestión de energía de SoC; acondicionamiento de señal para cada sensor; transceptores BUS para cada ECU, sensor y módulo electrónico; conductores para cada motor eléctrico (hasta 100 en automóviles de lujo), lámparas LED, pantallas; y transceptores de radar, audio de gama alta, front-end de RF, etc".
En términos de vehículos sin terminar y mejoras a corto plazo, Schemoul recordó que "la industria comienza a absorber el excedente de producción de chips. Después de la producción de chips planos desde 2020, el envío aumentó en el cuarto trimestre de 2021. La expansión de la capacidad en las fábricas existentes a partir del cuarto trimestre de 2020 está en consonancia. Hay problemas de back-end en el sudeste asiático (confinamiento por COVID) por ahora... ".
Schemoul afirmó que "la producción continuará limitada por el chip analógico hasta 2024. Los volúmenes europeos han sido los más afectados por la escasez de chips. La electrificación y los modelos de mayor margen requieren más chips Los volúmenes de producción en la región se enfrentan a un círculo vicioso que se ha combinado con la crisis de semiconductores y los requisitos para la electrificación hasta 2021. Habrá un aumento de la capacidad analógica año a año para automoción: un 18% más en 2022 y un 13% en 2023".
Finalmente, concluyó diciendo que "las restricciones de la cadena de suministro se han convertido en un condicionante determinante para el volumen de producción a corto plazo, por encima de la demanda del mercado. La cartera de pedidos es enorme y no se cumplirá en 2022".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.