AutoForm Engineering , proveedor en soluciones de software para los procesos de estampación y de ensamblaje de carrocería (body-in-white BiW), presenta su nuevo software AutoForm-AutoComp. Con este programa, los usuarios pueden evaluar y comparar rápidamente diferentes estrategias de compensación y seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades. Como resultado, la geometría final de la herramienta y la configuración del proceso pueden definirse de forma eficiente asegurando la geometría de la pieza dentro de las tolerancias requeridas y con un número mínimo de ciclos de corrección en la puesta a punto.
“AutoForm-AutoComp permite a los usuarios evaluar y seleccionar rápidamente la estrategia de compensación más eficiente. Con AutoForm-AutoComp, los ciclos de compensación se realizan automáticamente en segundo plano. Los usuarios pueden seleccionar el número de iteraciones, comprobar su estado y visualizarlas inmediatamente en la pantalla”, explican desde la compañía.
Con este software la geometría final de la herramienta y la configuración del proceso se definen mucho más rápido asegurando la geometría de la pieza dentro de las tolerancias requeridas y con un número mínimo de ciclos de corrección en la puesta a punto. La implementación efectiva del programa da como resultado una mejora en la fiabilidad de la planificación en el desarrollo de la matriz, en la matricería y en la puesta a punto, así como una minimización del riesgo de costosos cambios posteriores en las herramientas o en los procesos.
Markus Thomma, CMO del Grupo AutoForm, señala: “En los últimos años, la compensación del springback se ha convertido en uno de los temas más importantes que afectan a la fabricación de carrocerías. Estamos encantados de poder ofrecer a nuestros clientes un nuevo software para apoyarles en esta área. AutoForm-AutoComp ayuda a los usuarios a abordar de forma eficiente los problemas de compensación del springback. El software les permite seleccionar la estrategia de compensación más efectiva y conduce a una ingeniería de proceso más rápida y fiable.”
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.