Un consorcio propone un modelo de economía circular para vehículos eléctricos
Suscríbete

Un consorcio propone un modelo de economía circular para vehículos eléctricos

SALEMA infographic 07 (1)
Infografía del proyecto de economía circular Salema.
|

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Salema, que propone un modelo de economía circular utilizando restos y chatarra como una fuente alternativa de materias primas críticas, así como su sustitución por elementos de aleación de aluminio para vehículos eléctricos. En concreto, el proyecto desarrollará cuatro pilotos industriales con el objetivo de validar nuevas aleaciones de aluminio con cinco demostraciones de piezas de automóviles en cinco casos de estudio industriales, “lo que garantiza un rápido despliegue industrial y su puesta en marcha”, destaca la directora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Montserrat Vilaseca.


Según expone Vilaseca, “el proyecto aborda de manera coordinada y cooperativa algunos de los principales desafíos en los diferentes niveles de la cadena de valor”, como la mejora de los sistemas de clasificación de chatarra para convertirla en una materia prima valiosa y la demostración de la viabilidad de sustituir materias primas críticas en sistemas alternativos de aleaciones de aluminio.


El desarrollo de aleaciones de aluminio recicladas “con mejor rendimiento mecánico y la optimización de los procesos de fundición a alta presión, estampado y extrusión de chapa de manera oportuna y rentable” para asegurar la adopción de las aleaciones desarrolladas son otros de los objetivos que abarca el proyecto, indica Montserrat Vilaseca.


El proyecto Salema cuenta con la participación de un consorcio formado por 15 socios de seis países europeos, que trabaja para demostrar que las medidas presentadas son competitivas, técnicamente viables y contribuyen a las estrategias de economía circular y objetivos de sostenibilidad. Eurecat participa en el proyecto a través de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos, la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental (WEEI) y la Unidad de Consultoría.


D5c8d22cc8e0c06e818da437a5925fd51c4618aa

DS Design Studio ha presentado M.i. 21. Este manifiesto innovador, desarrollado por el equipo de diseño de DS, encapsula la visión de la marca para los futuros interiores de sus vehículos. 

Francisco Segura 2

El presidente de AVIA, Francisco Segura, ha valorado de manera positiva la información aparecida en un conocido medio de comunicación valenciano, relacionada con la posibilidad de que una multinacional de automoción realice una inversión de 4500 millones de euros en la Comunitat Valenciana.

Punto de recarga de Powerdot

Autocharge es una funcionalidad que permite a los usuarios activar automática una recarga apenas conectando el vehículo a un punto de carga

BUCKINGHAM KIA

Kia nombró a principios de este año al vicepresidente Teck Koun Kim director del Grupo de Diseño Kia Next.

Mesa Redonda (1)

Como principales novedades, se pondrá especial foco en el papel esencial que juegan las personas y se dará especial visibilidad a varias pymes innovadoras, así como a un proyecto de Universidad.

Empresas destacadas