Del 4 al 9 de octubre se celebrará, en la Feria de Milán, el EMO Milano 2021, una de las mayores exposiciones mundiales de máquina-herramienta. Entre la amplia oferta y las múltiples empresas que allí asistirán, podremos encontrar, en el stand C14 del pabellón 5, a la multinacional británica Renishaw, presentando sus novedades más destacadas.
Una de estas novedades es la tecnología de láser azul: se trata de la segunda generación de su sonda de reglaje de herramientas sin contacto NC4+ Blue. Una solución de control de procesos que ayudará a transformar las prestaciones productivas en un entorno digital inteligente. Esta tecnología emplea una longitud de onda más corta y una geometría del rayo láser más optimizada que las fuentes de láser rojo de los medidores de herramienta sin contacto convencionales, lo cual permite medir herramientas muy pequeñas y reducir los errores de medición herramienta-herramienta. Además, su tecnología MicroHole asegura la protección de las ópticas contra la contaminación durante la medición, aplicando un chorro de aire comprimido continuo a través de un orificio perforado a los cabezales de las unidades de transmisión y recepción, mientras que el sistema PassiveSeal proporicona una protección adicional de sellado de las ópticas en caso de fallo de suministro del aire. La primera generación de la NC4+ Blue se presentó en EMO Hannover 2019, y en Milán se presentará una versión mejorada que ha conseguido aumentar la precisión de medición en Máquina-Herramienta.
Otra novedad tecnológica presente en el stand de Renishaw será el software de metrología MODUS1.12. Se trata de un sistema de medición multisensor de 5 ejes REVO para máquinas de medición coordinada (MMC). El sistema ofrece múltiples mejoras en flexibilidad para los sensores REVO existentes así como nuevas herramientas específicas para programación a través del software MODUS Planning Suite. En suma, medición más eficiente para geometrías complejas y con múltiples opciones de planificación y personalización.
No hay que olvidar otro factor que va a tener mucha relevancia en el EMO Milano 2021, que es la captura de datos. Para facilitar a los fabricantes el acceso y control sobre la información del proceso productivo, Renishaw estará presentando su plataforma de datos y conectividad de fabricación: Renishaw Central. La plataforma obtiene y muestra los datos del proceso de mecanizado de toda la fábrica para facilitar la información en el punto de fabricación. que permite analizar y comprobar el estado de rendimiento de las máquinas del taller, examinar la utilización de los dispositivos y la calidad de las piezas, además de verificar y validar la pieza. Los visitantes del stand C14 podrán ver, in situ, una demostración de la plataforma, y obtener toda la información que necesiten sobre ella.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.