Tanto en las plantas de producción como en los talleres, para la limpieza ecológica de herramientas y piezas metálicas MEWA, proveedor de servicios textiles para la industria y la automoción, sostiene que los lavapiezas biológicos son la mejor alternativa a los desengrasantes, ya que no desprenden olores intensos y además están libres de sustancias peligrosas que son perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
La compañía ofrece la solución de limpieza ideal con el versátil lavapiezas Mewa Bio-Circle. Esta máquina lavapiezas funciona con un líquido limpiador de base acuosa que no contiene disolventes tóxicos ni altamente inflamables. Gracias a un proceso de limpieza que utiliza microorganismos naturales que descomponen las grasas, los lubricantes y los aceites, la suciedad de las herramientas y las piezas metálicas se elimina con suavidad y sin vapores químicos nocivos.
El cepillo de lavado facilita la limpieza en cualquier lugar en el que estén las piezas muy sucias, además de forma segura para el usuario y respetuosa con el medio ambiente. A diferencia de los desengrasantes, el MEWA Bio-Circle puede utilizarse incluso en la industria alimentaria cuando, por ejemplo, hay que eliminar compuestos químicos orgánicos como el azúcar.
La seguridad en el funcionamiento es una de las principales prioridades en el servicio de alquiler que MEWA garantiza con un mantenimiento regular cada cuatro u ocho semanas. Esto incluye el llenado del líquido de limpieza, el cambio del filtro y la sustitución de las piezas de desgaste. También incluye la sustitución de piezas defectuosas.
"Tras la firma del contrato, el cliente puede familiarizarse con el sistema en una fase de prueba. El empleado del servicio técnico de Mewa entrega e instala el lavapiezas escogido y, a continuación, se activa del mantenimiento periódico. Para que el Bio-Circle de Mewa sea aún más respetuoso con el medio ambiente, actualmente estamos probando un nuevo filtro reutilizable en fase de ensayo. Cuando se obtenga el éxito en la prueba, será utilizado por los clientes de Mewa de toda Europa", explica Daniel Krause, responsable de proyectos y especialista del sector de lavapiezas de MEWA.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.