El ciclo de sesiones online Unprecedented Virtual Forum, organizado por Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, Industry From Needs to Solutions y Healthio de Fira de Barcelona a lo largo de este último año y medio, cierra su primera edición dando paso a la celebración presencial de estos eventos que tendrán lugar el próximo mes de septiembre, del 14 al 17 (18 en el caso de Equiplast) en el recinto de Gran Via. Y lo hace tras la participación de 16.582 profesionales que han asistido al centenar de webinars celebrados, en los que han tomado parte 525 ponentes nacionales e internacionales que han dado a conocer las últimas tendencias en el ámbito de la digitalización, la economía circular y la transferencia tecnológica.
Con Unprecedented Virtual Forum, los certámenes organizados por Fira de Barcelona han querido, en un momento especialmente complejo y marcado por la pandemia, contribuir a dinamizar el debate científico, la difusión de conocimiento, la colaboración, los contactos y el negocio en estas industrias, a través de una iniciativa digital que tendrá continuidad en el futuro.
Las sesiones online han contado con la participación de centros tecnológicos como Eurecat, Leitat, Tecnalia o el Institut Català d’Investigació Científica o IQS; universidades como la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Girona, la Universitat de Lleida o la Universitat Rovira i Virgili; instituciones y organismos como la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), ACCIÓ de la Generalitat, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o la Mobile World Capital Barcelona; startups como IAM 3DHUB, Etnia Barcelona, el Centro para la Integración de la Medicina y las Tecnologías Innovadoras (CIMTI), VRPharma, Targus España, Ayúdame 3D o Popsicase, y grandes empresas como Almirall, BASF, Enagás, Ferrovial, Henkel, Repsol, Siemens o Schneider Electric.
Estos webinars han sido la antesala de la celebración física de Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast e Industry From Needs to Solutions, que tendrán lugar del 14 al 17 de septiembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con la intención de contribuir a la reactivación económica de tres sectores, que se han revelado esenciales, durante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
En este sentido, la celebración conjunta de estos cinco eventos da forma a la primera cita ferial presencial del sector dedicada a ofrecer soluciones funcionales y prácticas que ayuden a las empresas a la implementación de los ODS. Con el objetivo de garantizar la seguridad de proveedores, expositores y visitantes, en estos salones se aplicará el protocolo de prevención y seguridad contra la Covid-19 que Fira de Barcelona ha desarrollado con el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.