Oliver Blume, presidente de Porsche, y Mate Rimac, máximo responsable de Rimac, firmaron, el 6 de julio, el documento que alumbra a un nuevo fabricante de superdeporivos: Bugatti-Rimac. La empresa conjunta tendrá su sede central en Zagreb (Croacia) y su fundación está prevista para el cuarto trimestre de 2021. La decisión está sujeta a la aprobación previa de las autoridades antimonopolio de varios países. Rimac tendrá una participación del 55% en la empresa conjunta, mientras que Porsche tendrá una participación del 45%. El fabricante alemán, englobado en el Grupo Volkswagen, también tiene una participación directa del 24% en Rimac. Volkswagen, también propietario de Bugatti, incorporará esta marca a la empresa conjunta y las acciones se transferirán a Porsche. Una vez fundada, la empresa contará con 430 empleados, unos 300 de ellos en la sede central de la compañía en Zagreb y 130 en las instalaciones de Bugatti en Molsheim.
Oliver Blume, presidente del Consejo de Dirección de Porsche, ha declarado que “estamos combinando la sólida experiencia de Bugatti en el negocio de los superdeportivos con la gran fortaleza innovadora de Rimac en el campo de la movilidad eléctrica. Bugatti contribuye a la empresa conjunta con una marca rica en tradición, en productos icónicos, con una base de clientes fieles y una organización global de concesionarios. Además de la tecnología, Rimac ofrece nuevos enfoques organizativos y de desarrollo”.
Bajo el paraguas de la nueva compañía, las marcas Bugatti y Rimac producirán inicialmente dos modelos: el Bugatti Chiron y el Rimac Nevera totalmente eléctrico. Además, en el futuro, todos los modelos de Bugatti se seguirán produciendo en la fábrica de Molsheim, en Francia. Esta planta de producción es mundialmente conocida por su perfeccionismo y su excelencia en las áreas de diseño y artesanía. Los modelos Bugatti desarrollados conjuntamente están planificados a más largo plazo.
Mate Rimac, fundador y director general de Rimac, ha afirmado que “Rimac Automobili ha crecido muy rápidamente y la empresa conjunta nos lleva a un nivel completamente nuevo. Bugatti y Rimac son una combinación perfecta y ambas aportan activos importantes: nosotros nos hemos situado como pioneros en la industria de las tecnologías eléctricas, mientras que Bugatti tiene más de un siglo de experiencia en el desarrollo de coches de primer nivel y, por lo tanto, trae consigo una destacada tradición que es prácticamente única en la historia de la industria del automóvil. Juntos pondremos en común nuestro conocimiento, nuestras tecnologías y nuestros activos con el objetivo de crear proyectos muy especiales en el futuro”.
“Esta empresa conjunta es la culminación provisional de una cadena estratégica de inversiones”, comenta Lutz Meschke, vicepresidente del Consejo de Dirección de Porsche como responsable de Finanzas y Tecnologías de la Información. “Compramos las primeras acciones de Rimac en 2018 y hemos ido incrementando nuestra participación desde entonces. Desde el principio, establecimos una relación cercana con Mate y su equipo extremadamente innovador. Ahora nos estamos beneficiando de ello. Gracias a sus conocimientos, Rimac nos ayudará a liderar con éxito hacia el futuro una marca importante y emocional. Estoy muy orgulloso y satisfecho de haber hecho realidad esta empresa conjunta a pesar de los muchos desafíos que se han planteado. Hoy es un buen día para Bugatti, para Rimac, para Porsche y también para el Grupo Volkswagen”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.