Lexus ha anunciado que, en abril de 2021, ha superado el listón de los dos millones de vehículos electrificados vendidos en todo el mundo en el cómputo global de ventas desde 2005. Según cálculos de los responsables de la marca asiática, este tipo de modelos ha contribuido a una reducción acumulada de las emisiones de CO2 de aproximadamente 19 millones de toneladas.
Las ventas acumuladas de vehículos electrificados desde 2005 hasta finales de abril 2021 suman un total de 2,02 millones de unidades a nivel global que se reparten en 540.000 unidades en Estados Unidos, 480.000 unidades en Europa, 400.000 en Japón, 387.000 en China, 138.000 en países del este de Asia y 74.000 unidades en el resto del mundo. Por modelos, el RX acumula 518.000 unidades; el ES, 384.000; el CT 372.000 unidades; el NX, 285.000 unidades; el UX/UXEV 137.000 unidades; y el IS/LS/RC/LC y otros, 324.000 unidades.
La marca comercializa actualmente nueve modelos de vehículos electrificados, tanto híbridos como totalmente eléctricos, en alrededor de 90 países y regiones de todo el mundo. Globalmente, los vehículos electrificados representaron el 33% de las ventas de Lexus en 2020. En Europa occidental y central, el porcentaje es superior, el 96 %. Hasta 2025, Lexus sacará al mercado 20 modelos nuevos o rediseñados, incluidos más de diez modelos electrificados (vehículos híbridos, eléctricos e híbridos enchufables). Ese es el año que la marca se fija para que la oferta de opciones electrificadas llegue a toda la gama de productos Lexus.
La compañía espera, asimismo que, para el citado año, los modelos electrificados representen más de la mitad de las ventas de la marca en todo el mundo. Para 2050, Lexus espera alcanzar la neutralidad de carbono en todo el ciclo de vida de los vehículos, incluidos materiales, componentes y procesos de fabricación, además de la parte logística, la conducción propiamente dicha y el desguace/reciclaje. Para acelerar aún más la expansión de los vehículos electrificados, Lexus tiene previsto lanzar su primer modelo híbrido enchufable producido en serie en 2021, así como un nuevo modelo totalmente eléctrico en 2022.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.