real time web analytics
Mazda, primer constructor en sumarse a la eFuel Alliance
Suscríbete

Mazda, primer constructor en sumarse a la eFuel Alliance

MAZDA 20210205 efuel
Mazda está inmersa en una adopción más amplia de soluciones a partir de energías renovables. Foto: Mazda
|

El fabricante de automóviles japonés Mazda ha anunciado que en el primer constructor de vehículos en unirse a eFuel Alliance, entidad que reúne a organizaciones y partes interesadas que apoyan el objetivo de establecer y promover combustibles eléctricos e hidrógeno neutrales en CO2 como un contribuyente fiable a la reducción de emisiones en el sector del transporte.


La electrificación constituye un pilar clave dentro de la estrategia de múltiples soluciones de Mazda y para 2030 todos los vehículos la marca estarán electrificados. Sin embargo, muchos vehículos seguirán teniendo un motor de combustión interna. A lo largo de su historia, Mazda se ha comprometido a desarrollar automóviles y trenes motrices que satisfagan las necesidades de sus clientes,  Estos avances incluyen ahora mejoras en la eficiencia de los trenes de potencia convencionales, la electrificación de la gama, la adopción más amplia de combustibles renovables, así como herramientas digitales y conectadas que mejoran la eficiencia del combustible.


Junto con la eFuel Alliance y sus miembros, Mazda apoya el establecimiento de un mecanismo que tenga en cuenta la contribución de los combustibles renovables y bajos en carbono para la reducción de emisiones de los turismos y contribuirá al proceso de toma de decisiones ahora que la UE está revisando su legislación climática. Wojciech Halarewicz, vicepresidente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Mazda Europe, ha manifestado que  “como industria, debemos reducir las emisiones tanto como sea posible. Y para ello no debemos ignorar ninguna de las rutas disponibles a nuestra disposición. Las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático son, por naturaleza, un problema global y complejo que requiere un enfoque integrado. Todos los sectores e industrias deben desempeñar su papel y, sobre todo, deben tener la oportunidad de compartir las opciones positivas para lograr los objetivos climáticos ”.


“Creemos", añade Halarewicz, "que con la inversión necesaria, los combustibles eléctricos y basados en hidrógeno neutrales en CO2 harán una contribución creíble y real a la reducción de emisiones, no solo para vehículos recién comercializados,  sino para la flota actual. Esto abriría una segunda y más rápida ruta para lograr la neutralidad climática en el transporte, de la mano de la electrificación continua. Dado que la UE revisará su regulación sobre las normas de CO2 para automóviles y furgonetas a finales de este año, esta es la oportunidad de asegurarse de que la nueva legislación permita que tanto los vehículos eléctricos como los que funcionan con combustibles neutros en CO2 contribuyan a los esfuerzos de reducción de emisiones de los fabricantes de automóviles".


Ole von Beust, director gerente de eFuel Alliance, ha declarado que  “apoyar e impulsar la comprensión de las políticas de protección climática que garantizan una competencia leal entre las diferentes tecnologías es el objetivo clave de eFuel Alliance. Los próximos dos años serán decisivos, ya que la Comisión Europea revisará las principales regulaciones de política climática. Esas reglamentaciones deberían incluir un mecanismo en la legislación del automóvil que reconozca la contribución que pueden hacer los combustibles bajos en carbono para lograr los objetivos de reducción de emisiones. Reunir a los grupos y organizaciones interesados de todos los sectores involucrados será crucial. Es por eso que esperamos que Mazda, con su larga historia en innovación en la industria del automóvil, sea un socio sólido en eFuel Alliance ".

   Mazda obtiene la propiedad total de MMVO en México
SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Concesionario EBRO interior

EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700. 

Empresas destacadas