real time web analytics
ACEA acoge con satisfacción el acuerdo sobre el Brexit
Suscríbete

ACEA acoge con satisfacción el acuerdo sobre el Brexit

Eric Mark Huitema ACEA
El director general de ACEA, Eric-Mark Huitema. Foto: ACEA
|

 La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) acogió con satisfacción el acuerdo alcanzado  entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre sus futuras relaciones comerciales. Desde la entidad que aglutina a los fabricantes de vehículos remarcan que este acuerdo constituye "un gran alivio para los fabricantes de automóviles europeos, ya que permite al sector evitar el efecto catastrófico de un Brexit sin acuerdo".


“No hay otra industria que esté más estrechamente integrada que la industria automotriz europea, con cadenas de suministro complejas que se extienden por toda la región”, explicó el director general de ACEA, Eric-Mark Huitema. Sin embargo, ACEA señala que no puede hacer una evaluación completa de las implicaciones del acuerdo hasta que todos los detalles técnicos se hayan hecho públicos. Solo en esa etapa estará claro si el acuerdo refleja plenamente los intereses de los fabricantes de automóviles de la UE y sus cadenas de suministro. 


“El impacto de un Brexit sin acuerdo en la industria de automoción de la UE hubiera sido simplemente devastador" (Eric-Mark Huitema, ACEA)


“El impacto de un Brexit sin acuerdo en la industria de automoción de la UE hubiera sido simplemente devastador, por lo que, ante todo, estamos extremadamente aliviados de que se haya alcanzado un acuerdo antes de que expirara el período de transición”, afirmó Huitema. "No obstante, aún quedan grandes desafíos por delante, ya que el comercio de mercancías se verá muy afectado por las barreras al comercio en forma de nuevos procedimientos aduaneros que se introducirán el 1 de enero de 2021".


De hecho, con aproximadamente 30.000 componentes utilizados en la construcción de un solo automóvil, y muchas más en la construcción de vehículos comerciales, la industria automotriz depende en gran medida de la entrega sin problemas y justo a tiempo. En comparación con la situación actual, el acuerdo alcanzado por los negociadores introduce mucha más burocracia y carga regulatoria para la industria. Cada año, casi tres millones de vehículos de motor por valor de 54 000 millones de euros se comercializan entre la UE y el Reino Unido, y el comercio entre canales de componentes de automoción representa casi 14 000 millones de euros.

   Oliver Zipse, nuevo presidente de ACEA
   ACEA analiza el futuro post-COVID de la industria de automoción
   La automoción europea alerta de las consecuencias de un Brexit sin acuerdo
Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto