real time web analytics
Aitor Alkorta, nuevo presidente de AFMEC
Suscríbete

Aitor Alkorta, nuevo presidente de AFMEC

AITOR ALKORTA AFMEC (2)
Las más de 200 empresas que componen la asociación han elegido como nuevo presidente a Aitor Alkorta, gerente de la empresa GOIMEK.
|

En las elecciones llevadas a cabo para renovar la junta directiva, las más de 200 empresas que componen la Asociación Española del Mecanizado y la Transformación Metalmecánica (AFMEC) han elegido como nuevo presidente a Aitor Alkorta, gerente de la empresa Goimek, en sustitución de Alberto Pérez de la empresa Mefabi, quien le ha cedido el testigo. Acompañarán a Aitor Alkorta en la Junta de AFMEC renovada esta mañana, los representantes de las empresas, Alot Metal, Ariznabarreta, Omicron, Factor Ingeniería y Decoletaje, Faed Mecanizados de Precisión, Ferroloiu, Izadi Mecanizados, Mecanizados Mandrinados Mancisidor, Mecanizados Tar, Talleres Aratz y Umec.


En su primera intervención como presidente, Aitor Alkorta quiso destacar la importancia de la colaboración, aspecto primordial en un entorno asociativo. En palabras del nuevo presidente de AFMEC: “Pese a que el sector de la transformación metalmecánica está compuesto en gran parte por empresas de tamaño reducido, a través de la cooperación interempresarial, nuestras pymes son capaces de abordar proyectos de envergadura. Somos un sector estratégico, con empresas modernas, bien equipadas y preparadas para dar el mejor servicio. Nuestro personal técnico está perfectamente capacitado para elaborar trabajos de alta complejidad y atender a todos los sectores de la industria, permitiendo que fabriquen mejor, con costes competitivos y con un alto cumplimiento en plazos de entrega”.


Alkorta destacó que el sector está compuesto por empresas con mucha experiencia, que han sabido atravesar anteriormente etapas complejas, como las que vivimos actualmente y remarcó también la importancia que el apoyo de la asociación AFMEC y de su impulsora, Asociación Española de la Máquina-Herramienta AFM Cluster están tomando de cara a promover un plan de reactivación industrial que ayude a recuperar el impulso del sector.


Alkorta destacó varios retos que, como presidente de la asociación, tiene previsto afrontar en relación con la digitalización, la cercanía a las empresas y la atracción del talento hacia la industria. El presidente de AFMEC afirmó: “La digitalización y la industria 4.0 generan oportunidades que el sector debe aprovechar. Las tecnologías evolucionan constantemente y es preciso que nuestras empresas conozcan y se adapten a las mismas de forma continua, incluyendo a las personas en esa evolución. También queremos fomentar la proximidad con todas las empresas de la asociación sea cual sea su ubicación geográfica y además atraer a los profesionales mejor preparados para que conozcan de primera mano lo que nuestro sector puede ofrecer para su futuro profesional”.

   César Garbalena, dos años más al frente de AFM Manufacturing Technologies
   La AFM apela a "resistir ahora para despegar en 2021"
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas