La multinacional química Covestro y FoamPartner, especialista en espumas, suman fuerzas para utilizar CO2 como materia alternativa al petróleo para la producción de espumas para el interior del vehículo. Esta iniciativa está ligada al Programa de Economía Circular de Covestro. FoamPartner empleará el material cardyon para producir espumas para diversas partes del interior del vehículo.
"Ahora estamos dando otro paso importante hacia el uso del dióxido de carbono como materia prima alternativa en la industria química en una escala aún más amplia", afirma Sucheta Govil, directora comercial de Covestro. Y añade: "Al hacerlo, estamos acelerando la transformación a una economía circular e impulsando nuestro crecimiento en las últimas semanas".
Por su parte, Michael Riedel, director ejecutivo de FoamPartner, comenta: "Materiales novedosos como cardyon son extremadamente importantes para el desarrollo y la producción responsable de espumas sostenibles". "Nos complace trabajar con Covestro, uno de los líderes en innovación en el uso de materias primas alternativas".
Las espumas sostenibles que FoamPartner comercializará en el futuro como una nueva serie de productos, bajo el nombre OBoNatureTM, se utilizarán en el interior de los vehículos. Se utilizarán principalmente en techos, pero también en paneles de puertas y reposabrazos, así como en fundas para los asientos. Además de una producción que ahorra recursos, las espumas de bajas emisiones se caracterizan por una vida útil más prolongada y una mayor resistencia del material. Gracias a su sistema de laminación optimizado, pueden elaborarse con un espesor de material reducido y, al mismo tiempo, permiten procesos de laminación más rápidos, lo cual ahorra costes de material y fabricación.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.