real time web analytics
Las matriculaciones de turismos y todoterreno continuaron a la baja en septiembre
Suscríbete

Las matriculaciones de turismos y todoterreno continuaron a la baja en septiembre

Matriculaciones Sept 2020
En el acumulado del año, se han comercializado 595.435 unidades, un 38,3% menos.
|

En sus comunicados de principio de mes, las asociaciones ANFAC, Faconauto y Ganvam constataron que las matriculaciones de turismos y todoterrenos mantienen la tendencia a la baja estimada, con un comportamiento peor en septiembre que en el pasado mes de agosto. El noveno mes cierra con una caída de las ventas de matriculaciones de turismos y todoterrenos del 13,5%, hasta las 70.729 unidades, cuando en el mes de septiembre de 2019 se matricularon 81.746 turismos y todoterrenos. En el acumulado del año, se han comercializado 595.435 unidades, un 38,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. 


Las previsiones efectuadas por las asociaciones estiman que el mercado cerrará con una caída del 35%, gracias al impacto que el plan Renove puede tener en este último cuatrimestre. El plan aún cuenta con

fondos y recursos suficientes para contener la fuerte caída de las ventas registrada entre marzo y

mayo por la pandemia. Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de septiembre se quedan en 109 gramos de CO2 por kilómetro, 10 gramos menos que la media de emisiones de los vehículos nuevos comercializados en el mes de septiembre de 2019.


Todos los canales redujeron sus ventas, con especial incidencia en el canal de alquiladores, que cae

un 31,7%, hasta las 3.850 unidades y profundiza el descenso de sus ventas acumuladas hasta un

61,2% y 81.632 unidades. El canal de empresas registra una caída del 13,9%, hasta las 30.324

unidades y cierra el tercer trimestre con una rebaja de las comercializaciones acumulada del 32,7%.


En septiembre, se han matriculado 14.175 vehículos comerciales ligeros, un 7,4% más que en el

mismo mes del año pasado. En el acumulado, la caída se queda en el 33,5%, con 109.287

unidades. Solo el canal de autónomos cae un 15,1%, frente a empresas, que sube un 12%, y el

canal de alquiladores, que crece un 57,2%.


Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, explicó que “la caída de las matriculaciones

vuelve a agravarse en el mes de septiembre respecto de agosto. Las ventas siguen cayendo en

todos los canales y esto tiene un impacto grave en el empleo, en la industria (porque uno de cada

cuatro coches que se fabrica en España se queda en el país) y en la sociedad en su conjunto. Sin

olvidar, por su impacto, que se frena la renovación del parque y con ello, la necesaria reducción de

emisiones de CO2 que tenemos que acometer. El Plan RENOVE aún tiene fondos suficientes para

impulsar las ventas de cara al último trimestre y esperamos que la evolución del virus no frene aún

más el mercado”.


Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indica que “en septiembre se ha producido

una ralentización del mercado. La evolución no es buena, pero estamos aún en un volumen de

matriculación que es mejor de lo previsto gracias en gran medida al efecto del Plan Renove 2020.

Sin duda, ya está pesando el empeoramiento de la situación sanitaria y un nuevo retroceso en la

confianza de los consumidores, que ven con recelo no sólo el presente sino también el futuro. Esta

ralentización era el temor que teníamos y que nos deja ante un último trimestre del año marcado

por la incertidumbre. Para frenar la caída, los concesionarios seguirán apostando por ofertas

atractivas o por soluciones financieras competitivas, al tiempo que redoblan sus esfuerzos en la

venta a través de medios digitales, que están resultando vitales para atraer a los compradores.


Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “las matriculaciones continuaron a

la baja en septiembre, lastradas por el peso de la incertidumbre económica. Las empresas

alquiladoras, que registraron el mayor porcentaje de descenso, no renovaron flota por el frenazo

del turismo como consecuencia del impacto del coronavirus; y los particulares, que son el mayor

indicador de la salud del mercado, ahondan en su caída porque ahorran por precaución y

posponen la decisión de compra en medio de un contexto de recesión, en el que tampoco

terminan de ver clara la eficacia de las medidas para frenar la pandemia. Confiemos en que

aspectos como el acuerdo de la prórroga de los ERTE dote de cierta certidumbre al consumidor de

cara al último trimestre del año y de esta forma, no tengamos que empeorar la previsión de cierre

para 2020, que estimamos en una caída situada en el entorno del 30%”.

   Las matriculaciones de turismos y todoterreno caen más de un 10% en agosto
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto